Exportación Completada — 

El icnogénero cruziana en sedimentitas de la Formación Sandia (Ordoviciano) en la Cordillera de Carabaya, sureste de Perú

Descripción del Articulo

Los fósiles asignados al icnogénero Cruziana identificados como trazas bilobuladas atribuidas al desplazamiento y/o excavación de artrópodos, están esencialmente asociadas a facies marina de aguas someras (Seilacher, 1985, 2007) y son señalados genéticamente a trilobites en el caso de ejemplares pal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana Budiel, César Augusto, Zavala Carrión, Bilberto Luis
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentación
Paleoecología
Icnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Sandia
Descripción
Sumario:Los fósiles asignados al icnogénero Cruziana identificados como trazas bilobuladas atribuidas al desplazamiento y/o excavación de artrópodos, están esencialmente asociadas a facies marina de aguas someras (Seilacher, 1985, 2007) y son señalados genéticamente a trilobites en el caso de ejemplares paleozoicos. En nuestro continente, la traza fue inicialmente definida y reconocida en Bolivia, y su nombre designado en homenaje al presidente Mariscal Santa Cruz (D’Orbigny, 1842). Investigaciones posteriores, reconocieron este icnogénero en los Andes centrales del sur de Bolivia, norte de Argentina y también en Colombia (Aceñolaza & Gutiérrez-Marco, 2010; Aceñolaza et al., 2015). En nuestro país, los estratos poseedores del icnogénero se extienden desde el sur y constituyen notables expresiones gondwánicas. El presente trabajo reporta la evidencia del icnogénero Cruziana, cuyas características ponen de manifiesto la intensa actividad paleobiológica de la unidad, con abundante bioturbación, conservando una disposición multidireccional de someras marcas epicniales. La muestra fue colectada en estratos ordovicianos de la Formación Sandia, en la región de Tambillo, departamento de Puno (figura 1). Cabe destacar como único probable del icnogénero en la Formación Sandia y Perú a Cruziana carranzae, Balta (1897a, b), hallazgo realizado en la cordillera Oriental, sin embargo la misma carece de validez formal al no haber sido descrita ni ilustrada (Aceñolaza & Gutiérrez-Marco, 2010).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).