Deslizamiento en el cerro Quehuisa en los distritos de Lari y Madrigal (Provincia de Caylloma, departamento de Arequipa)
Descripción del Articulo
A consecuencia de haberse producido un deslizamiento de tierras en los nevados Quehuisa, con la formación de un aluvión por la quebrada Ccallomayo próxima a los distritos de Lari y Madrigal, los vecinos de ambas comunidades solicitaron al Sr. Ministro de Fomento y O. P., la visita de técnicos con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1966 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/112 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deslizamientos Geodinámica Riesgo geológico |
Sumario: | A consecuencia de haberse producido un deslizamiento de tierras en los nevados Quehuisa, con la formación de un aluvión por la quebrada Ccallomayo próxima a los distritos de Lari y Madrigal, los vecinos de ambas comunidades solicitaron al Sr. Ministro de Fomento y O. P., la visita de técnicos con el fin de que se estudien los fenómenos y dicten los medidas de seguridad pertinentes, para evitar mayores daños a los bienes materiales, así como también, prevenir algún desastre que podría ocurrir en el futuro. Por estas razones, la Dirección de la Carta Geológica Nacional, encomendó al suscrito la realización de dicho estudio, en compañía del Ingeniero Carlos Guevara, quien realizó un levantamiento a plancheta entre el 9 y 18 de Mayo del presente año. Los distritos de Lari y Madrigal se hallan situados en la margen derecha del rio Colca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).