Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]

Descripción del Articulo

La configuración del relieve y fisiografía en nuestro país están vinculadas a los diferentes dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales) definidos en nuestro territorio. En particular, las zonas del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa), objeto del presente estudio, muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astete Farfán, Igor, Zavala Carrión, Bilberto Luis
Formato: libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_af3a3a0b2a9c73cd4e45effdf5d4d2c6
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5119
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
title Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
spellingShingle Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
Astete Farfán, Igor
Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
title_full Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
title_fullStr Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
title_full_unstemmed Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
title_sort Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]
author Astete Farfán, Igor
author_facet Astete Farfán, Igor
Zavala Carrión, Bilberto Luis
author_role author
author2 Zavala Carrión, Bilberto Luis
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Astete Farfán, Igor
Zavala Carrión, Bilberto Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
topic Patrimonio geológico
Geoturismo
Geoparques
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description La configuración del relieve y fisiografía en nuestro país están vinculadas a los diferentes dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales) definidos en nuestro territorio. En particular, las zonas del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa), objeto del presente estudio, muestran una historia geológica compleja que registra edades del Meso y Neoproterozoico, Paleozoico inferior, Jurásico, Cretácico y Paleógeno-Neógeno. Resalta el basamento metamórfico del Complejo Basal de la Costa, rocas intrusivas del Batolito de San Nicolás, rocas volcánicas jurásicas y capas sedimentarias marinas de la cuenca Pisco, frente a la Dorsal de Nasca. Por un lado, la morfología tiene relación con las unidades estratigráficas, los aspectos estructurales y tectónicos originales y los agentes morfo-geodinámicos que intervienen en la generación del paisaje actual (terrazas marinas y playas; lomeríos y penillanuras, valles fluviales y cañones; planicies, yardangs, colinas, y lomadas y dunas en la planicie costera). De igual manera, el contenido paleontológico y estratigráfico con presencia de yacimientos fósiles y estructuras sedimentarias refleja las condiciones paleogeográficas marinas del Paleógeno-Neógeno. Ambos aspectos geológicos (geomorfológicos y paleontológicos) representan una parte de la geodiversidad que ha sido evaluada en el inventario de patrimonio geológico con base en los lugares de interés geológico (LIGs) realizado para estos dos lugares. El presente trabajo toma como base las investigaciones geológicas precedentes, que con el trabajo de campo ha permitido inventariar 28 lugares de interés geológico (LIGs): 16 en el Cañón de Los Perdidos y 12 en Sacaco y alrededores. Según el tipo de interés geológico, predominan los de interés geomorfológico (13) y paleontológico (10), seguidos del tectónico (4) y estratigráfico (1). Para la valoración cuantitativa se utilizó el criterio de potencialidad de uso: Científica: VC), Didáctica: VD) y Turística: VT). Este permitió definir tres grupos: a) Por su valor científico (VC), un total de 9 LIGs con muy alto valor (> 6.65), 5 en el Cañón de Los Perdidos y 4 en Sacaco. De igual manera, 14 LIGs obtuvieron valores altos (3.3-6.65), 8 en el área del Cañón de Los Perdidos y 6 en el área de Sacaco. Por último, 5 LIGs obtuvieron valor medio (1.25-3.33), 3 en el Cañón de Los Perdidos y 2 en Sacaco). b) Por su valor didáctico (VD), 2 LIGs obtuvieron valores muy altos (> 6.65) y corresponden al Museo paleontológico de Ocucaje y Museo paleontológico de sitio de Sacaco; 21 LIGs con valores altos (entre 3.3-6.65), 10 en el Cañón de Los Perdidos y 11 en Sacaco; 5 obtuvieron un valor medio (entre 1.25-3.33), todos ubicados en el Cañón de Los Perdidos. c) Por su valor turístico (VT): 21 LIGs con valores altos (3.3-6.65), 11 ubicados en el Cañón de Los Perdidos y 10 en Sacaco. Asimismo, 7 de ellos con valores medios (1.25-3.33), 5 en el Cañón de Los Perdidos y 2 en Sacaco. A partir de este análisis valorativo, en el capítulo 6 se describen 8 LIGs de relevancia internacional: i) Los tres campos de yardangs y megayardangs (cerros La Yesera y Sichuita, cerros Las Pirámides y Gramadal); ii) Valle paleontológico Cerro Blanco; y, iii) museo paleontológico de sitio de Sacaco, además de los tres restos fosilizados de ballenas en sus alrededores. El patrimonio geológico se entiende como la memoria de la Tierra que debemos cuidar y preservar a través de su valoración y potencialidad de uso, además de mencionar los aspectos antrópicos y naturales que los afectan). Así, para que los LIGs inventariados a través de los estudios de geopatrimonio y divulgados por Ingemmet adquieran mayor interés en la sociedad, se requiere su inclusión como georecursos no renovables. Esto permitiría tomarlos en cuenta en el ordenamiento territorial y desarrollo sostenible del país, al igual que otros aspectos de nuestro patrimonio natural y patrimonio cultural.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-02T22:02:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-02T22:02:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Astete, I., & Zavala, B. (2025). Patrimonio Geológico en el del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 122 p. INGEMMET, Boletín serie I: Patrimonio y Geoturismo, 16.
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-49899-0-2
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/5119
identifier_str_mv Astete, I., & Zavala, B. (2025). Patrimonio Geológico en el del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 122 p. INGEMMET, Boletín serie I: Patrimonio y Geoturismo, 16.
urn:isbn:978-612-49899-0-2
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/5119
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv INGEMMET, Boletín Serie I: Patrimonio y Geoturismo;n° 16
dc.relation.geocatmin.none.fl_str_mv https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/33dc92d7-3871-412d-8783-fb9154220dde
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Cañon de Los Perdidos
Santiago
Ocucaje
Ica
Lomas
Bella Unión
Acari
Caravelí
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/3/I016-Patrimonio_geologico_ca%c3%b1on_de_los_Perdidos.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/8/I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/9/I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/14/I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/15/I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/16/I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/17/I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/4/Caratula.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/5/I016-Patrimonio_geologico_ca%c3%b1on_de_los_Perdidos.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/10/I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/12/I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/18/I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/20/I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/22/I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/24/I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/7/I016-Patrimonio_geologico_ca%c3%b1on_de_los_Perdidos.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/11/I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/13/I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/19/I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/21/I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/23/I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/25/I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.jpg
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/26/Caratula.jpg.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
aa2abd6957bf929826ce54ee5d0f1d2b
6bcae310d971d44c3ae9c1cf5385e9de
feb30fa58deb4cb25d0f46e536676dcc
4ad7b15d114aed0bc20bcd14b31e88c1
759dfaf5ca575729b022180f65148b48
0b7026fa41d35d617b477191213637f7
a21024cd2f177d1e7cb74b81f2e7ff56
a051476fc2bc3f806b5cac278336f90c
444cd84ca63dfb748f21bd341118b804
633f6c855f452ce00af8d7d9c10b13fd
1552a74942630c8fb7151de3ad25a44a
214d6e2347f9880476da7dfe981a785f
9f4a86eaa53989ed2958b67171ae2425
88a9b4f0f80a18004a980abdfe17b73b
640f405739bfe851211404bb8747f8fc
59cb7643a813f8db512bbabde062c1d3
9ded9ad0856b0430b16ab1bc7f13327e
c68b5de8a9404276984f45bdc78af787
1d5c1d045441dd74a8b27f92a16a6cd5
d3eb05662206ec00a96046a02056ba24
07ed7dadcf5ba23ede8dadeead5d14ce
1f6daa8e8955afb947e4fe181f977bf6
59cb7643a813f8db512bbabde062c1d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1822326235118698496
spelling Astete Farfán, IgorZavala Carrión, Bilberto LuisCañon de Los PerdidosSantiagoOcucajeIcaLomasBella UniónAcariCaravelíArequipaPerú2025-01-02T22:02:06Z2025-01-02T22:02:06Z2025-01Astete, I., & Zavala, B. (2025). Patrimonio Geológico en el del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa). Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, 122 p. INGEMMET, Boletín serie I: Patrimonio y Geoturismo, 16.urn:isbn:978-612-49899-0-2https://hdl.handle.net/20.500.12544/5119La configuración del relieve y fisiografía en nuestro país están vinculadas a los diferentes dominios geológico-tectónicos (unidades morfoestructurales) definidos en nuestro territorio. En particular, las zonas del Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa), objeto del presente estudio, muestran una historia geológica compleja que registra edades del Meso y Neoproterozoico, Paleozoico inferior, Jurásico, Cretácico y Paleógeno-Neógeno. Resalta el basamento metamórfico del Complejo Basal de la Costa, rocas intrusivas del Batolito de San Nicolás, rocas volcánicas jurásicas y capas sedimentarias marinas de la cuenca Pisco, frente a la Dorsal de Nasca. Por un lado, la morfología tiene relación con las unidades estratigráficas, los aspectos estructurales y tectónicos originales y los agentes morfo-geodinámicos que intervienen en la generación del paisaje actual (terrazas marinas y playas; lomeríos y penillanuras, valles fluviales y cañones; planicies, yardangs, colinas, y lomadas y dunas en la planicie costera). De igual manera, el contenido paleontológico y estratigráfico con presencia de yacimientos fósiles y estructuras sedimentarias refleja las condiciones paleogeográficas marinas del Paleógeno-Neógeno. Ambos aspectos geológicos (geomorfológicos y paleontológicos) representan una parte de la geodiversidad que ha sido evaluada en el inventario de patrimonio geológico con base en los lugares de interés geológico (LIGs) realizado para estos dos lugares. El presente trabajo toma como base las investigaciones geológicas precedentes, que con el trabajo de campo ha permitido inventariar 28 lugares de interés geológico (LIGs): 16 en el Cañón de Los Perdidos y 12 en Sacaco y alrededores. Según el tipo de interés geológico, predominan los de interés geomorfológico (13) y paleontológico (10), seguidos del tectónico (4) y estratigráfico (1). Para la valoración cuantitativa se utilizó el criterio de potencialidad de uso: Científica: VC), Didáctica: VD) y Turística: VT). Este permitió definir tres grupos: a) Por su valor científico (VC), un total de 9 LIGs con muy alto valor (> 6.65), 5 en el Cañón de Los Perdidos y 4 en Sacaco. De igual manera, 14 LIGs obtuvieron valores altos (3.3-6.65), 8 en el área del Cañón de Los Perdidos y 6 en el área de Sacaco. Por último, 5 LIGs obtuvieron valor medio (1.25-3.33), 3 en el Cañón de Los Perdidos y 2 en Sacaco). b) Por su valor didáctico (VD), 2 LIGs obtuvieron valores muy altos (> 6.65) y corresponden al Museo paleontológico de Ocucaje y Museo paleontológico de sitio de Sacaco; 21 LIGs con valores altos (entre 3.3-6.65), 10 en el Cañón de Los Perdidos y 11 en Sacaco; 5 obtuvieron un valor medio (entre 1.25-3.33), todos ubicados en el Cañón de Los Perdidos. c) Por su valor turístico (VT): 21 LIGs con valores altos (3.3-6.65), 11 ubicados en el Cañón de Los Perdidos y 10 en Sacaco. Asimismo, 7 de ellos con valores medios (1.25-3.33), 5 en el Cañón de Los Perdidos y 2 en Sacaco. A partir de este análisis valorativo, en el capítulo 6 se describen 8 LIGs de relevancia internacional: i) Los tres campos de yardangs y megayardangs (cerros La Yesera y Sichuita, cerros Las Pirámides y Gramadal); ii) Valle paleontológico Cerro Blanco; y, iii) museo paleontológico de sitio de Sacaco, además de los tres restos fosilizados de ballenas en sus alrededores. El patrimonio geológico se entiende como la memoria de la Tierra que debemos cuidar y preservar a través de su valoración y potencialidad de uso, además de mencionar los aspectos antrópicos y naturales que los afectan). Así, para que los LIGs inventariados a través de los estudios de geopatrimonio y divulgados por Ingemmet adquieran mayor interés en la sociedad, se requiere su inclusión como georecursos no renovables. Esto permitiría tomarlos en cuenta en el ordenamiento territorial y desarrollo sostenible del país, al igual que otros aspectos de nuestro patrimonio natural y patrimonio cultural.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie I: Patrimonio y Geoturismo;n° 16https://metadatos.ingemmet.gob.pe:8443/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadata/33dc92d7-3871-412d-8783-fb9154220ddeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETPatrimonio geológicoGeoturismoGeoparqueshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Patrimonio geológico en el Cañón de Los Perdidos (Ica) y Sacaco (Arequipa) - [Boletín I 16]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALI016-Patrimonio_geologico_cañon_de_los_Perdidos.pdfI016-Patrimonio_geologico_cañon_de_los_Perdidos.pdfapplication/pdf49434141https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/3/I016-Patrimonio_geologico_ca%c3%b1on_de_los_Perdidos.pdfaa2abd6957bf929826ce54ee5d0f1d2bMD53I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdfI016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdfapplication/pdf4607382https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/8/I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf6bcae310d971d44c3ae9c1cf5385e9deMD58I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdfI016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdfapplication/pdf4485584https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/9/I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdffeb30fa58deb4cb25d0f46e536676dccMD59I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdfI016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdfapplication/pdf14240787https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/14/I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf4ad7b15d114aed0bc20bcd14b31e88c1MD514I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdfI016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdfapplication/pdf4953386https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/15/I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf759dfaf5ca575729b022180f65148b48MD515I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdfI016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdfapplication/pdf6861170https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/16/I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf0b7026fa41d35d617b477191213637f7MD516I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdfI016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdfapplication/pdf17206680https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/17/I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdfa21024cd2f177d1e7cb74b81f2e7ff56MD517Caratula.jpgCaratula.jpgimage/jpeg1550171https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/4/Caratula.jpga051476fc2bc3f806b5cac278336f90cMD54TEXTI016-Patrimonio_geologico_cañon_de_los_Perdidos.pdf.txtI016-Patrimonio_geologico_cañon_de_los_Perdidos.pdf.txtExtracted texttext/plain227000https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/5/I016-Patrimonio_geologico_ca%c3%b1on_de_los_Perdidos.pdf.txt444cd84ca63dfb748f21bd341118b804MD55I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.txtI016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.txtExtracted texttext/plain1527https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/10/I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.txt633f6c855f452ce00af8d7d9c10b13fdMD510I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.txtI016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.txtExtracted texttext/plain1191https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/12/I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.txt1552a74942630c8fb7151de3ad25a44aMD512I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.txtI016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.txtExtracted texttext/plain1203https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/18/I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.txt214d6e2347f9880476da7dfe981a785fMD518I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.txtI016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.txtExtracted texttext/plain1217https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/20/I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.txt9f4a86eaa53989ed2958b67171ae2425MD520I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.txtI016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.txtExtracted texttext/plain1860https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/22/I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.txt88a9b4f0f80a18004a980abdfe17b73bMD522I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.txtI016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.txtExtracted texttext/plain1559https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/24/I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.txt640f405739bfe851211404bb8747f8fcMD524THUMBNAILI016-Patrimonio_geologico_cañon_de_los_Perdidos.pdf.jpgI016-Patrimonio_geologico_cañon_de_los_Perdidos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25562https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/7/I016-Patrimonio_geologico_ca%c3%b1on_de_los_Perdidos.pdf.jpg59cb7643a813f8db512bbabde062c1d3MD57I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.jpgI016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31529https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/11/I016-Anexo1-Mapa_geomorfologico_CP.pdf.jpg9ded9ad0856b0430b16ab1bc7f13327eMD511I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.jpgI016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29007https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/13/I016-Anexo2-Mapa_geomorfologico_Sacaco.pdf.jpgc68b5de8a9404276984f45bdc78af787MD513I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.jpgI016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31317https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/19/I016-Anexo3-Mapa_geologico_CP.pdf.jpg1d5c1d045441dd74a8b27f92a16a6cd5MD519I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.jpgI016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29801https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/21/I016-Anexo4-Mapa_geologico_Sacaco.pdf.jpgd3eb05662206ec00a96046a02056ba24MD521I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.jpgI016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31072https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/23/I016-Anexo5-Mapa_geositios_CP.pdf.jpg07ed7dadcf5ba23ede8dadeead5d14ceMD523I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.jpgI016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27003https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/25/I016-Anexo6-Mapa_geositios_Sacaco.pdf.jpg1f6daa8e8955afb947e4fe181f977bf6MD525Caratula.jpg.jpgCaratula.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25562https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5119/26/Caratula.jpg.jpg59cb7643a813f8db512bbabde062c1d3MD52620.500.12544/5119oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/51192025-01-14 17:15:56.02Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).