La geología del Cuaternario del departamento de Madre de Dios

Descripción del Articulo

Depósitos del Cuaternario tardío de la Formación Madre de Dios cubren todas las tierras bajas del departamento de Madre de Dios. La formación comprende tres horizontes y alcanzan hasta 70 metros en espesor. El miembro a consta de dos unidades: una zona inferior conglomerádica con numerosos paleocana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campbell, Kenneth E., Romero Pittman, Lidia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1989
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología
Cuaternario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Depósitos del Cuaternario tardío de la Formación Madre de Dios cubren todas las tierras bajas del departamento de Madre de Dios. La formación comprende tres horizontes y alcanzan hasta 70 metros en espesor. El miembro a consta de dos unidades: una zona inferior conglomerádica con numerosos paleocanales y un alto grado da hematización, que yace discordantemente sobre las arcillas del Terciario y una zona superior que consiste en arcillas y arenas. Los estudios de radiocarbono indican una edad aproximada da 38,500 años antes del presente. Los dos horizontes superiores (miembros B y C) son fundamentalmente facies alternantes de arenas y arcillas, usualmente muy bien clasificadas y a menudo de varios metros de espesor. Los depósitos de paleocanal son comunes. La composición total de los depósitos de la Formación Madre da Dios indican deposición en un gran lago con una estructura deltaica compleja. Por eso el contenido de oro en estos depósitos se presume que es mínimo. Loa depósitos de oro qua se explotan de loa ríos de la región pudieron haber sido formados posteriormente hace 12.500 años del presente cuando la deposición fue interrumpida y nuevos procesos erosivos formaron los ríos caudalosos da la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).