Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos (huaico) en la comunidad campesina de Ataspaca, distrito Palca, provincia y departamento Tacna

Descripción del Articulo

El principal peligro geológico identificado corresponde a flujo de detritos (huaico) y procesos de erosión de ladera. La comunidad de Ataspaca, se localiza en la margen derecha de la quebrada del mismo nombre. Sobre el cauce se tiene un depósito proveniente de flujo de detritos, se encuentra no cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Huaicos
Erosión de laderas
Cárcavas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El principal peligro geológico identificado corresponde a flujo de detritos (huaico) y procesos de erosión de ladera. La comunidad de Ataspaca, se localiza en la margen derecha de la quebrada del mismo nombre. Sobre el cauce se tiene un depósito proveniente de flujo de detritos, se encuentra no consolidado, conformado por bloques (35 %), gravas (40 %), englobados en matriz limo-arcillosa (25%). Los condicionantes que originan los flujos de detritos (huaicos) y los procesos de erosión de ladera, están dados por: Factor litológico, presencia de conglomerados con clastos de caliza, no consolidado; granodiorita moderada a altamente meteorizadas y depósitos cuaternarios (aluvio-torrenciales y proluviales) no consolidados. Factor geomorfológico, representado por vertiente o piedemonte aluvio-torrencial y vertiente o piedemonte aluvio-torrencial reciente, las dos últimas unidades poseen pendientes moderadas hasta fuertes (5° a 25°). Cobertura vegetal, en el área de estudio la cobertura vegetal es escasa, compuesta principalmente de arbustos y pastos nativos. Con base a las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas mencionadas anteriormente, se concluye que la comunidad campesina de Ataspaca es considerada de Peligro Muy Alto a Alto y Zona Critica, frente a flujo de detritos (huaicos). Finalmente, se brindan recomendaciones para que las autoridades competentes las tomen a consideración, implementar un sistema de alerta temprano (SAT) en la quebrada Ataspaca, que permita alertar de manera oportuna, la ocurrencia de flujos de detritos (huaico). Con la tecnología actual se puede realizar un monitoreo en tiempo real. Reubicar las viviendas ubicadas al borde del cauce de la quebrada Ataspaca, y evaluar la posible reubicación del resto de viviendas, a una zona más segura, lejos del cauce de la quebrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).