Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994

Descripción del Articulo

El Mapa Geológico del Perú, escala 1:1'000,000 edición 1994, muestra el conocimiento geológico del territorio peruano, actualizado a partir de la última versión editada en 1975. Este mapa actualiza los conocimientos logrados por los trabajos de la Carta Geológica Nacional en los último 20 años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Moncayo, Oscar, Herrera Romero, Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1994
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas geológicos
Cartografía geológica
Geomorfología
Estratigrafía
Rocas ígneas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_88e60ed952e4df2542dd6e2594fbd9a4
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4632
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
title Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
spellingShingle Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
Palacios Moncayo, Oscar
Mapas geológicos
Cartografía geológica
Geomorfología
Estratigrafía
Rocas ígneas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
title_full Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
title_fullStr Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
title_full_unstemmed Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
title_sort Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994
author Palacios Moncayo, Oscar
author_facet Palacios Moncayo, Oscar
Herrera Romero, Francisco
author_role author
author2 Herrera Romero, Francisco
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Moncayo, Oscar
Herrera Romero, Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mapas geológicos
Cartografía geológica
Geomorfología
Estratigrafía
Rocas ígneas
topic Mapas geológicos
Cartografía geológica
Geomorfología
Estratigrafía
Rocas ígneas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El Mapa Geológico del Perú, escala 1:1'000,000 edición 1994, muestra el conocimiento geológico del territorio peruano, actualizado a partir de la última versión editada en 1975. Este mapa actualiza los conocimientos logrados por los trabajos de la Carta Geológica Nacional en los último 20 años, la misma que se viene ejecutando en INGEMMET desde 1960 a la escala 1:100,000. Asimismo, se ha considerado información recibida de PETROPERU y de otras compañías privadas, así como interpretaciones fotogeológicas de la Región Oriental en Imágenes de Slar. Luego de la evaluación, correlación e integración de la información geológica a nivel del país, Se llegó a un mapa base, el mismo que fue procesado para su impresión, haciendo uso de técnicas modernas de herramientas computacionales. La digitalización se llevó a cabo usando la proyección de coordenadas oficial del mapa al millón del Instituto Geográfico Nacional por ser su uso de carácter oficial. Al cabo de cinco meses de arduo trabajo en tres guardias y durante las 24 horas del día, se logró concluir dicho trabajo con las siguientes coberturas: -Proyección de coordenadas, -Áreas de afloramiento (7,200 polígonos los que involucran 250 unidades estratigráficas y de Rocas ígneas, agrupadas a su vez en 29 niveles estratigráficos que van desde el Meso Proterozoico al Cuaternario Reciente y 17 grupos de Rocas Plutónicas). -Tectónica -Drenaje -Límites departamentales -Ocurrencias minerales (7,100 ocurrencias) -Leyenda estratigráfica y Toponimia. Haciendo uso del Software del Sistema de Información Geográfico ARC INFO, Versión 7, fue posible digitalizar toda esta información y superponer todas estas coberturas logrando el MAPA GEOLOGICO DEL PERU a escala 1:1,000,000, y obtener así el primer producto del SIG en el INGEMMET. Este mapa ha sido puesto a disposición de la empresa privada y de los diversos organismos del gobierno para su utilización, y se ofrece en la actualidad en dos modalidades en forma impresa directamente desde el plotter en seis hojas, y en medio digital, sea en formato EOO para software ARC-INFO, o en formato DXF para AUTOCAD. Es necesario mencionar que este producto puede ser ofrecido en varios formatos para cualquier plataforma computacional. Al momento más de cincuenta empresas nacionales y extranjeras han adquirido este producto y Jo vienen utilizando en sus trabajos geológicos.
publishDate 1994
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:17:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-21T17:17:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1994
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Palacios, O. & Herrera, F. (1994). Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994. Lima: INGEMMET, Informe Técnico A5907-1, 10 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/4632
identifier_str_mv Palacios, O. & Herrera, F. (1994). Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994. Lima: INGEMMET, Informe Técnico A5907-1, 10 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/4632
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico;N° A5907-1
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 10 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/1/A5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/3/A5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/4/A5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7aa50388401c2b3b1a53ce060fc3ed7e
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
d42158d41fb8935786eac19b61f41ddc
6e192fdb188a4565160a29f5b0b09a3f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350313594388480
spelling Palacios Moncayo, OscarHerrera Romero, FranciscoPerú2023-07-21T17:17:52Z2023-07-21T17:17:52Z1994Palacios, O. & Herrera, F. (1994). Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994. Lima: INGEMMET, Informe Técnico A5907-1, 10 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/4632El Mapa Geológico del Perú, escala 1:1'000,000 edición 1994, muestra el conocimiento geológico del territorio peruano, actualizado a partir de la última versión editada en 1975. Este mapa actualiza los conocimientos logrados por los trabajos de la Carta Geológica Nacional en los último 20 años, la misma que se viene ejecutando en INGEMMET desde 1960 a la escala 1:100,000. Asimismo, se ha considerado información recibida de PETROPERU y de otras compañías privadas, así como interpretaciones fotogeológicas de la Región Oriental en Imágenes de Slar. Luego de la evaluación, correlación e integración de la información geológica a nivel del país, Se llegó a un mapa base, el mismo que fue procesado para su impresión, haciendo uso de técnicas modernas de herramientas computacionales. La digitalización se llevó a cabo usando la proyección de coordenadas oficial del mapa al millón del Instituto Geográfico Nacional por ser su uso de carácter oficial. Al cabo de cinco meses de arduo trabajo en tres guardias y durante las 24 horas del día, se logró concluir dicho trabajo con las siguientes coberturas: -Proyección de coordenadas, -Áreas de afloramiento (7,200 polígonos los que involucran 250 unidades estratigráficas y de Rocas ígneas, agrupadas a su vez en 29 niveles estratigráficos que van desde el Meso Proterozoico al Cuaternario Reciente y 17 grupos de Rocas Plutónicas). -Tectónica -Drenaje -Límites departamentales -Ocurrencias minerales (7,100 ocurrencias) -Leyenda estratigráfica y Toponimia. Haciendo uso del Software del Sistema de Información Geográfico ARC INFO, Versión 7, fue posible digitalizar toda esta información y superponer todas estas coberturas logrando el MAPA GEOLOGICO DEL PERU a escala 1:1,000,000, y obtener así el primer producto del SIG en el INGEMMET. Este mapa ha sido puesto a disposición de la empresa privada y de los diversos organismos del gobierno para su utilización, y se ofrece en la actualidad en dos modalidades en forma impresa directamente desde el plotter en seis hojas, y en medio digital, sea en formato EOO para software ARC-INFO, o en formato DXF para AUTOCAD. Es necesario mencionar que este producto puede ser ofrecido en varios formatos para cualquier plataforma computacional. Al momento más de cincuenta empresas nacionales y extranjeras han adquirido este producto y Jo vienen utilizando en sus trabajos geológicos.application/pdf10 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A5907-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMapas geológicosCartografía geológicaGeomorfologíaEstratigrafíaRocas ígneashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Mapa geológico del Perú: escala 1: 000 000. Versión digital 1994info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALA5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdfA5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdfInforme Técnico A5907-1application/pdf1585608https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/1/A5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf7aa50388401c2b3b1a53ce060fc3ed7eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.txtA5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.txtExtracted texttext/plain24699https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/3/A5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.txtd42158d41fb8935786eac19b61f41ddcMD53THUMBNAILA5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.jpgA5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8398https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4632/4/A5907-1-Mapa_geologico_Peru_digital_1994.pdf.jpg6e192fdb188a4565160a29f5b0b09a3fMD5420.500.12544/4632oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/46322023-07-24 08:17:49.328Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).