Evaluación de peligro geológico por deslizamiento en la comunidad campesina de Asmayacu. Distrito Curahuasi, provincia Abancay, departamento Apurímac

Descripción del Articulo

El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizada en la comunidad campesina de Asmayacu, del Distrito Curahuasi, Provincia Abancay, Departamento Apurímac. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Movimientos en masa
Deslizamientos
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe es el resultado de la evaluación de peligros geológicos realizada en la comunidad campesina de Asmayacu, del Distrito Curahuasi, Provincia Abancay, Departamento Apurímac. Con este trabajo, el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos en los tres niveles de gobierno (local, regional y nacional). En el área de estudio afloran rocas moderadamente meteorizada y medianamente fracturadas, conformadas por dioritas, gabros, granodioritas, sienitas y tonalitas perteneciente a la unidad Cotabambas. También se aprecian depósitos cuaternarios entre proluviales, coluviales y aluvial, los cuales se encuentran no consolidados. En inmediaciones de Asmayacu los relieves modelados corresponden a: montaña modelada en roca intrusiva con pendiente de hasta 35°; vertiente o piedemonte aluvio-torrencial con inclinaciones entre (10° - 25°) y vertiente con depósito de deslizamiento con pendientes fuertes a muy fuertes (25° - 45°). En la comunidad campesina de Asmayacu se han identificado cuatro deslizamientos antiguos y uno reciente; un flujo de tierra antiguo y tres flujos de tierras reciente. Los factores condicionantes de peligro geológico son: Presencia de depósitos coluviales y proluviales no consolidados, conformados por bloques y cantos angulosos de tamaños variables, envueltos en matriz areno arcillosa, material proveniente de deslizamientos antiguos. Pendientes desde fuerte a muy fuertemente (25° - 45°). Esto permite que el material suelto que se encuentra en la ladera se desplace cuesta abajo con facilidad por la acción de la gravedad. Presencia de unidades geomorfológicas de montaña en roca intrusiva, vertiente o piedemonte coluvio-deluvial y vertiente con depósito de deslizamiento. Canales de agua sin revestimiento. Por las condiciones geológicas, geomorfológicas y geodinámicas, se concluye que la comunidad campesina de Asmayacu es considerado de PELIGRO ALTO, frente a movimientos en masa de tipo deslizamiento y flujos de tierra. Finalmente, se brindan recomendaciones para las autoridades competentes, como: Conducir adecuadamente las aguas de los canales, proveniente de la parte alta de la comunidad campesina Asmayacu, se recomienda cambiar los canales por tuberías, e impermeabilizar todos los reservorios, así como construir más reservorios de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).