Las vetas de Plomo y Zinc en la región minera de Chilete, en el norte del Perú
Descripción del Articulo
Las vetas de plomo-zinc-plata de la región manera de Chilete en el departamento de Cajamarca del norte del Perú se han trabajado esporádicamente desde el siglo XVII, pero la mayor explotación ·comienza sólo a partir de 1951. Los yacimientos se encuentran en una gruesa sección de rocas volcánicas and...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1956 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Yacimientos minerales Zinc Plomo Mineralización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Las vetas de plomo-zinc-plata de la región manera de Chilete en el departamento de Cajamarca del norte del Perú se han trabajado esporádicamente desde el siglo XVII, pero la mayor explotación ·comienza sólo a partir de 1951. Los yacimientos se encuentran en una gruesa sección de rocas volcánicas andesítícas que cubren en discordancia a una serie de calizas, lutítas y cuarcitas cretáceas. Las rocas volcánicas forman un bloque con ligera inclinación hacia el norte y al parecer de estructura simple. Los depósitos metalíferos de Chilete son vetas de cuarzo y sulfuros; estos consisten principalmente de esfalerita, pirita y galena, y la ganga contiene cuarzo y _andesítica sílícificada y piritizada. Las cajas están calcítízadas, colorítízadas, pírítízadas y sericítizadas. Las vetas se originaron por relleno de fisuras y de brecha, y por reemplazamiento. Sus rumbos varían entre NW y ENE y sus buzamientos son bastante empinados. Sus potencias varían desde pocos centímetros hasta 4 m. La veta más larga alcanza unos 1,700 m. según el rumbo. Una serie de fallas posteriores a la mineralización, de movimiento según el rumbo, desplazan ligeramente a las vetas. Las partes más anchas de la veta Murciélago, que pertenece al sistema principal de vetas con rumbo NW, parecen ocurrir donde el rumbo cambia ligeramente hacia el norte. Las intersecciones de las vetas no son lugares favorables para la deposición metalífera, por el contrario, varias intersecciones parecen ser más bien desfavorables. Todas las vetas tienen aproximadamente el mismo contenido combinado de plomo y zinc, en todos los niveles, pero la proporción de zinc a plomo aumenta notablemente en los niveles de exploración inferiores, 200-250 m. bajo los afloramientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).