Deslizamientos y aluvionamientos ocurridos en el área de San Ramón - La Merced (Provincia de Tarma, departamento de Junín)

Descripción del Articulo

En el mes de Octubre de 19,54 se produjo en el área de San Ramón - La Merced, de la provincia de Tarma del departamento de Junín, una serie de fenómenos telúricos considerados por los vecinos del lugar como consecuencia de la formación de un volcán. Estos fenómenos telúricos según informaciones peri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballón Marroquín, Alfonso
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:1966
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrumbes
Deslizamientos
Geodinámica local
Geología local
Descripción
Sumario:En el mes de Octubre de 19,54 se produjo en el área de San Ramón - La Merced, de la provincia de Tarma del departamento de Junín, una serie de fenómenos telúricos considerados por los vecinos del lugar como consecuencia de la formación de un volcán. Estos fenómenos telúricos según informaciones periodísticas, causaron la muerte de varias personas, daños y pérdidas materiales por varios cientos de miles de soles, así como la consiguiente alarma y preocupación de los vecinos del lugar; sin embargo, de la visita realizada se concluye que se trata de derrumbes, deslizamientos y aluvionamientos de tierras. Para estudiar dichos fenómenos, sus causas, consecuencias y forma de prevenir mayores daños, el suscrito fue comisionado por la Dirección de la Carta Geológica Nacional, para cuyo efecto, en compañía del Ing. Dino Girard nos dirigimos al área en referencia en el mes de octubre de 1964. Durante nuestra estada de 15 días en el lugar efectuamos un estudio de reconocimiento geológico de un área aproximada de 100 km2 entre San Ramón y La Merced. En el mapa topográfico y geológico que acompaña este informe, preparado a base de fotografías aéreas, se ubica los lugares de los movimientos de tierras. En el presente informe se aprecian las principales causas que han ocasionado estos fenómenos y la forma de prevenidos para evitar posteriores daños, en perjuicio de la economía y seguridad de los pobladores. El área de este estudio se encuentra en la vertiente amazónica de la Cordillera Oriental, entre los ríos Chanchamayo, Oxabamba y Toro. Políticamente pertenece a los distritos de San Ramón y La Merced, de la provincia de Tarma del departamento de Junín. Los pueblos de San Ramón y La Merced quedan sobre la ribera septentrional del río Chanchamayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).