Evaluación de peligros geológicos en el terreno propuesto para la reubicación de la Institución Educativa N° 10444 La Sinrra. Distrito Lajas, provincia Chota y departamento Cajamarca

Descripción del Articulo

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza la “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional (Actividad 11)”. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Erosión de laderas
Flujo de detritos
Reubicación
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Chulec
Formación Pariatambo
Grupo Pulluicana
Descripción
Sumario:El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza la “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional (Actividad 11)”. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de gobierno. El presente documento es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en el terreno propuesto para la reubicación de la institución educativa N° 10444 La Sinrra, distrito Lajas, provincia Chota, departamento Cajamarca. En el contexto litológico el área se ubica sobre calizas nodulares fosilíferas, de color crema amarillenta, medianamente fracturadas (Fracturamiento abierto, con planos de falla rugoso) y moderadamente meteorizadas, de la Formación Pulluicana. Geomorfológicamente se encuentra sobre subunidad de montaña estructural en roca sedimentaria y montaña en roca sedimentaria las laderas presentan pendientes de terrenos inclinados (1°-5°) y moderadas (5°-15°). Al sur del terreno evaluado, a 85 m se ha cartografiado procesos de erosión de cárcavas, no muestra actividad reciente. El terreno denominado como La Sinrra, propuesto para la reubicación del Institución Educativa N° 10444; es apto, en el momento de la inspección no se observaron movimientos en masa que le puedan afectar. Finalmente, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, como prohibir las actividades agrícolas que requieran riego por inundación, dentro y en las inmediaciones de los terrenos, con la finalidad de evitar la saturación del terreno. Realizar estudios de suelos para cimentaciones para determinar el tipo de cimientos de la nueva estructura educativa, realizar una EVAR, para determinar medidas de control adicionales. La institución educativa a no menos de 70 m hacia el norte de la ladera, en donde se identificaron los procesos de erosión en cárcava.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).