Recuperación de molibdenita de los concentrados de cobre de Cerro Verde. Informe de las pruebas realizadas por la división de procesamiento de minerales del INGEMMET
Descripción del Articulo
El INGEMMET, mediante su División de Procesamiento de Minerales estudió la recuperación de molibdenita de los actuales concentrados de Cobre que Cerro Verde obtienen en su Planta de Flotación de sulfuros. Los experimentos se orientaron a la determinación de la selectividad y la cinética de flotación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1981 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Yacimientos minerales Molibdeno Cobre Mineralogía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | El INGEMMET, mediante su División de Procesamiento de Minerales estudió la recuperación de molibdenita de los actuales concentrados de Cobre que Cerro Verde obtienen en su Planta de Flotación de sulfuros. Los experimentos se orientaron a la determinación de la selectividad y la cinética de flotación cuando se usaron los reactivos Asmol y Anamol D (Na2S – As2O3) y el hidrosulfuro de sodio (Na HS) e igualmente pretendieron establecer la influencia de la remolienda del concentrado rouguer obtenido, para eliminar las impurezas indeseables (Cobre insoluble). Los resultados muestran que el sulfhidrato de sodio puede competir con éxito con el toxico Asmol, eliminando los riesgos propios de su manipuleo. Igualmente se establece que debe rendirse el concentrado rouguer para lograr grados significativamente altos en molibdeno luego de la primera limpieza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).