Evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad El Triunfo. Distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, departamento Amazonas
Descripción del Articulo
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza la “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional (Actividad 11)”. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Geomorfología Deslizamientos Flujo de detritos Derrumbes Medidas correctivas Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Chota Formación Celendín Formación Chúlec |
Sumario: | El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – Ingemmet, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico (DGAR), realiza la “Evaluación de peligros geológicos a nivel nacional (Actividad 11)”. Con este trabajo cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos para los tres niveles de gobierno. El presente documento es el resultado de la evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad El Triunfo, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. En el contexto litológico el área se ubica sobre rocas sedimentarias de las Formaciones Chota miembro inferior y superior, medianamente fracturadas y moderadamente meteorizadas, y depósitos cuaternarios de origen coluvio- deluvial, conformados por arcillas limo y arenas de mediana a alta plasticidad. Se identificó un movimiento complejo tipo deslizamiento – flujo, sobre terrenos de fuerte a muy fuerte pendiente. Presentan un área de 45.7 hectáreas y 58 500 m3 de volumen desplazado. Los eventos han afectado terrenos de cultivos de arroz, 09 viviendas y 421 m de la vía vecinal afirmada AM-568, que conduce de Puerto Naranjitos a la localidad El Triunfo. El factor detonante para la generación de los deslizamientos fueron los terrenos ocupados por cultivos de arroz, con riego permanente por inundación. Las áreas de impacto por movimiento complejo, cartografiadas la localidad El Triunfo, por las condiciones geomorfológicas y geodinámicas, se considera como Zona Crítica de Peligro Muy Alto ante movimientos en masa. Finalmente, se brindan las recomendaciones para las autoridades competentes y tomadores de decisiones, como la construcción de drenes de coronación, reforestar las laderas, prohibir el riego por inundación, monitorear la actividad del movimiento complejo y los movimientos de su entorno, instalar un sistema de alerta temprana, capacitar a la población en GRD y elaborar una evaluación de riesgos EVAR, para determinar las medidas de control recomendadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).