Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008
Descripción del Articulo
29 páginas.
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Volcanes Monitoreo de volcanes Estación sísmica Monitoreo sísmico Sismicidad |
id |
INGEMMET_6985864bb1f62625ed6d9b3b50342020 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2453 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
title |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
spellingShingle |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 Ramos Palomino, Domingo A. Volcanes Monitoreo de volcanes Estación sísmica Monitoreo sísmico Sismicidad |
title_short |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
title_full |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
title_fullStr |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
title_full_unstemmed |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
title_sort |
Análisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008 |
author |
Ramos Palomino, Domingo A. |
author_facet |
Ramos Palomino, Domingo A. Antayhua Vera, Yanet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
author_role |
author |
author2 |
Antayhua Vera, Yanet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Palomino, Domingo A. Antayhua Vera, Yanet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Volcanes Monitoreo de volcanes Estación sísmica Monitoreo sísmico Sismicidad |
topic |
Volcanes Monitoreo de volcanes Estación sísmica Monitoreo sísmico Sismicidad |
description |
29 páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-23T21:59:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-23T21:59:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2453 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2453 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe técnico; |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Volcán Ubinas Moquegua Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/1/IT-2008-An%c3%a1lisis_se%c3%b1ales_s%c3%adsmicas_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/3/IT-2008-An%c3%a1lisis_se%c3%b1ales_s%c3%adsmicas_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/4/IT-2008-An%c3%a1lisis_se%c3%b1ales_s%c3%adsmicas_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7caf23b5a9a39be25cf49f4fd2854277 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 4f5c03edeea87cb924c4cbacedda9ece 57380e753feaa47fe681de505daf53dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350315314053120 |
spelling |
Ramos Palomino, Domingo A.Antayhua Vera, YanetInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoVolcán UbinasMoqueguaPerú2019-12-23T21:59:15Z2019-12-23T21:59:15Z2008-12https://hdl.handle.net/20.500.12544/245329 páginas.El volcán Ubinas (16º 22' S, 70º 54' W, 5672 msnm) considerado como el volcán más activo del Perú debido a sus 24 episodios eruptivos acontecidos en los últimos 50 años (Rivera, 1998), inició su vigésimo cuarta erupción en marzo del 2006 hasta el presente. El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) como entidad responsable del estudio de los peligros geológicos del Perú y con la finalidad de obtener registros sismovolcánicos, conocer la evolución sísmica interna del Ubinas y de mejorar sus interpretaciones geológicas, instaló dos estaciones sísmicas de banda ancha marca Guralp y modelo GMC-6TD en los flancos Norte (UBI1: 296892, 8194880, 4700 msnm; WGS-84) y Sur (UBI2: 298963, 8188300, 3600 msnm; WGS-84) del volcán Ubinas. Estas estaciones sísmicas operaron por un espacio de 25 días (22 de Abril al 16 de Mayo de 2008), cuyos resultados del análisis sísmico efectuado se muestran en este informe. El análisis de las señales sismovolcánicas obtenidas en esta breve campaña de registro sísmico se realizó en función de la forma de onda, de su espectro frecuencial y su espectrograma de frecuencias. Para esta tarea se ha empleado el programa Volcanalysis que trabaja en plataforma Matlab y que fue desarrollado por Lesage (2007) en el marco del Proyecto VOLUME (VOLcanoes: Understanding subsurface mass moveMEnt), en el cual participa el INGEMMET. En primera instancia, los resultados del análisis de los datos sísmicos registrados por las estaciones UBI1 y UBI2, muestran un total de 341 sismos volcánicos de los cuales, 324 son sismos de tipo Periodo Largo (LP), 01 Volcanotectónico (VT) y 16 Tremores volcánicos (TR). A su vez, el análisis de la forma de onda y del espectro frecuencial y del espectrograma de frecuencias de los sismos tipo LP, ha permitido subclasificarlos en sismos tipo Periodo Largo (LP), llamado así por presentar la forma de onda tradicional registrados en otros volcanes, sismos de periodo largo con una señal sísmica de muy baja frecuencia (LPL), sismos de baja frecuencia con un evento previo (LPP) y sismos de periodo largo con evento previo y una señal de muy baja frecuencia (LPPL). Finalmente, se deduce que la sismicidad registrada en el volcán Ubinas, predominantemente sismos LP, están asociados a movimiento de fluidos (gases, agua, magma) dentro del conducto volcánico y su posterior emisión en superficie.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme técnico;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETVolcanesMonitoreo de volcanesEstación sísmicaMonitoreo sísmicoSismicidadAnálisis de las señales sísmicas registradas en el volcán Ubinas periodo 22 de abril al 16 de mayo del 2008info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALIT-2008-Análisis_señales_sísmicas_volcán_Ubinas.pdfIT-2008-Análisis_señales_sísmicas_volcán_Ubinas.pdfInforme técnicoapplication/pdf5395665https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/1/IT-2008-An%c3%a1lisis_se%c3%b1ales_s%c3%adsmicas_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf7caf23b5a9a39be25cf49f4fd2854277MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTIT-2008-Análisis_señales_sísmicas_volcán_Ubinas.pdf.txtIT-2008-Análisis_señales_sísmicas_volcán_Ubinas.pdf.txtExtracted texttext/plain49934https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/3/IT-2008-An%c3%a1lisis_se%c3%b1ales_s%c3%adsmicas_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.txt4f5c03edeea87cb924c4cbacedda9eceMD53THUMBNAILIT-2008-Análisis_señales_sísmicas_volcán_Ubinas.pdf.jpgIT-2008-Análisis_señales_sísmicas_volcán_Ubinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15104https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2453/4/IT-2008-An%c3%a1lisis_se%c3%b1ales_s%c3%adsmicas_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.jpg57380e753feaa47fe681de505daf53ddMD5420.500.12544/2453oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/24532019-12-24 15:06:39.366Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).