Evaluación de peligros geológicos en el sector de Barro Negro Bajo. Distrito Usquil, provincia Otuzco, departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizados en el caserío de Barro Negro bajo, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Usquil, provincia Otuzco, La Libertad. Con este trabajo, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3604 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Geomorfología Movimientos en masa Mitigación Deslizamientos Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Formación Calipuy |
| Sumario: | El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa, realizados en el caserío de Barro Negro bajo, perteneciente a la Municipalidad Distrital de Usquil, provincia Otuzco, La Libertad. Con este trabajo, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET cumple con la función de brindar asistencia técnica de calidad e información actualizada y confiable en el tema de peligros geológicos a los tres niveles de gobierno (distrital, regional y nacional). El área de estudio presenta precipitaciones intensas entre los meses de febrero a abril, las cuales han alcanzados picos históricos de 609 mm/mes en febrero de 1974, esto de acuerdo al registro de las estaciones meteorológicas de la estación Capachique. Geológicamente, el área de estudio se encuentra sobre depósitos coluvio-deluviales no consolidados de bloques volcánicos, sedimentarios y metamórficos envueltos en una matriz arcillo limosa, quienes cubren afloramientos ligeramente meteorizados de rocas volcánicas con bancos de conglomerados y lutitas del Grupo Calipuy. Las subunidades geomorfológicas que conforman el relieve en la zona, corresponden a montañas en roca volcánica y vertientes coluvo-deluviales, con laderas de pendiente de fuerte inclinación (15° a 25°) y media (5° – 15°). El peligro geológico del área de estudio corresponde a movimientos en masa de tipo derrumbe y deslizamiento rotacional (17 m de largo y 34 m de ancho), que afectaron la cancha deportiva del caserío de Barro Negro en febrero de 2019, a consecuencia del uso de maquinaria pesada para la remoción de masas de tierra al pie de los taludes como parte de los trabajos de limpieza y nivelación de la cancha deportiva. El presente informe muestra una caracterización geológica, dinámica y la evolución temporal del área de estudio desde octubre del 2010 (antes del evento) a noviembre del (después del evento). Así como también conclusiones y recomendaciones con la finalidad de que sirvan como instrumento en el marco de la Gestión de Riesgo de Desastre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).