Evaluación del peligro geológico por deslizamientos y derrumbes en el sector Pueblo Nuevo - Sinto, distrito y provincia Castrovirreyna, departamento Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación del peligro geológico por deslizamientos y derrumbes, realizado en el sector “Pueblo Nuevo - Sinto” de la, jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Castrovirreyna, provincia Castrovirreyna, departamento Huancavelica. En el área de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/5159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Peligros geohidrológicos
Movimientos en masa
Deslizamientos
Derrumbes
Erosión fluvial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Saqsaquero
Descripción
Sumario:El presente informe técnico es el resultado de la evaluación del peligro geológico por deslizamientos y derrumbes, realizado en el sector “Pueblo Nuevo - Sinto” de la, jurisdicción de la Municipalidad Distrital de Castrovirreyna, provincia Castrovirreyna, departamento Huancavelica. En el área de estudio afloran rocas volcánicas y sedimentarias de la Formación Saqsaquero, que contiene areniscas y conglomerados moderadamente resistentes con un alto grado de fracturamiento y meteorización, además de intrusivos dioriticos con alto grado de fracturamiento, susceptible a desprendimientos. Los depósitos cuaternarios incluyen aluviales, coluvio-deluviales, coluviales, proluviales y fluviales, con diferentes características de consolidación y tamaño de bloques. La ladera de estudio presenta pendientes entre 35° y 55°. Geomorfológicamente la ladera de estudio corresponde a una vertiente con depósito de deslizamientos adosado a la ladera de una montaña modelada en rocas volcano sedimentaria con pendientes entre 35° a 55°. Las zonas de derrumbes se consideran vertientes coluviales. Geodinámicamente en la ladera oeste de Pueblo Nuevo – Sinto, se encuentra un deslizamiento rotacional antiguo e inactivo, donde la erosión fluvial en la margen izquierda del río provocó la remoción del material de la base de la ladera, lo que su vez indujo la ocurrencia de 02 derrumbes que desestabilizaron la ladera, generando 02 deslizamientos rotacionales, con alturas de escarpe de 2 y 3 m respectivamente, con características retrogresivas. Los factores condicionantes para la ocurrencia de movimientos en masa en el área de estudio, son las rocas fracturadas, pendientes pronunciadas, infiltración de aguas servidas y falta de vegetación. Los factores desencadenantes son la erosión causada por el río Castrovirreyna y las lluvias periódicas. Según este análisis, la ladera oeste del sector de Pueblo Nuevo – Sinto, presenta Peligro Alto frente a la ocurrencia de deslizamientos y derrumbes en la ladera, que podría extenderse gradualmente hacia el centro poblado. Se recomienda tomar medidas correctivas inmediatas para mitigar estos peligros, como son: la implementación de defensas ribereñas para reducir el impacto del socavamiento, reforestación de la ladera e implementación de canales de drenaje superficial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).