Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36]
Descripción del Articulo
68 p.
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 1983 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estratigrafía Geología estructural Geología regional Mapas geológicos Geología económica Geología histórica Rocas intrusivas Cuadrángulo de Matucana Cuadrángulo de Huarochirí |
| id |
INGEMMET_5ebb71c86d29e3815c96ee9fb07c7534 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/155 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| title |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| spellingShingle |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] Salazar Díaz, Humberto Estratigrafía Geología estructural Geología regional Mapas geológicos Geología económica Geología histórica Rocas intrusivas Cuadrángulo de Matucana Cuadrángulo de Huarochirí |
| title_short |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| title_full |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| title_fullStr |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| title_full_unstemmed |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| title_sort |
Geología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36] |
| author |
Salazar Díaz, Humberto |
| author_facet |
Salazar Díaz, Humberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Díaz, Humberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estratigrafía Geología estructural Geología regional Mapas geológicos Geología económica Geología histórica Rocas intrusivas |
| topic |
Estratigrafía Geología estructural Geología regional Mapas geológicos Geología económica Geología histórica Rocas intrusivas Cuadrángulo de Matucana Cuadrángulo de Huarochirí |
| dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv |
Cuadrángulo de Matucana Cuadrángulo de Huarochirí |
| description |
68 p. |
| publishDate |
1983 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-01-21T20:07:08Z 2017-05-29T01:43:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-01-21T20:07:08Z 2017-05-29T01:43:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1983 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/155 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/155 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, n° 36 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Matucana Huarochirí Lima Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/4/A-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/2/A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/3/A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/221/A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/1/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/216/A-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/218/A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/220/A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/223/A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/215/A-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/217/A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/219/A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/222/A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d25fde7c0204673bad1fdaa9899445d6 deb5533a21a5241f548893a23dfd1ddd f76ab4b73f2d2342ce6c561d3a6e6cb5 c3bd53b2e8a13fc187176bf95ae8673a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0365d9a154863f27e3d4f6a115f16d33 f1f06b14769863fba514bcc75a47b25b f747a3e593d8745ecf824b924b23bfee 6394255bbfc79f17df39f13b7cce69bc 1bbae443818ced8b0f90b5db4722d6a3 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350334359339008 |
| spelling |
Salazar Díaz, HumbertoMatucanaHuarochiríLimaPerú2013-01-21T20:07:08Z2017-05-29T01:43:31Z2013-01-21T20:07:08Z2017-05-29T01:43:31Z1983https://hdl.handle.net/20.500.12544/15568 p.El área de estudio que corresponde a los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí, cubre un sector de la Cordillera Occidental de los Andes del Perú Central, con un relieve accidentado y profundamente disectado en su flanco Oeste, con cotas que van desde 800 m.s.n.m., en el fondo de los valles hasta los 5,400 m.s.n.m. en la línea Divisoria Continental. El desarrollo morfotectónico alcanzado en el Cenozoico ha dado lugar a la formación de marcados rasgos geomorfológicos clasificados en las siguientes unidades: Flanco Occidental Andino Disectado, Zona de Altiplanicies, Vestigios de la Superficie Puna, Valles y Zonas de Altas Cumbres. La secuencia estratigráfica incluye unidades rocosas formadas desde el Paleozoico en el sector oriental del área de estudio y desde el Mesozoico en el sector occidental, hasta el Reciente; siendo la más antigua el Grupo Excelsior constituido por una secuencia pelítica afectada por un metamorfismo regional, con disturbamiento causado por la tectónica Herciniana y que aflora formando el núcleo del Domo de Yauli. Lo cubre en discordancia la serie volcanoclástica que constituye el Grupo Mitu, como consecuencia de una fase erosiva intensa, posterior a la fase tectónica Tardiherciniana. Como consecuencia del ciclo orogénico hercínico en el curso del Paleozoico superior, se formó una zona positiva que funcionó hasta el Albiano Inferior y que separó una cuenca occidental de otra oriental. La sedimentación mesozoica se inició con una transgresión marina representada en la zona este por las calizas del Grupo Pucará. Durante el Cretáceo inferior se han desarrollado dos facies principales de acumulación, una occidental con facies de cuenca representada por las Formaciones Chimú, Santa, Carhuaz, Farrat y otra oriental con facies clástica, areno-cuarcítica representada por el grupo Goyllarisquizga. Luego en el Albiano, una transgresión general por hundimiento de la cuenca, dio lugar a la deposición de una secuencia calcárea constituida por las Formaciones Pariahuanca, Chúlec, Pariatambo, Jumasha y Celendín, tanto en el sector occidental como oriental. Hacia la zona más occidental, las calizas del Albiano hasta el Cenomaniano están representadas por volcánicos en algunas zonas intercaladas con sedimentos y que representan a la unidad Quilmaná equivalente a parte del Grupo Casma. A fines del Cretáceo y principios del Terciario, concomitante con el levantamiento andino, tuvo lugar la intrusión de grandes masas plutónicas que constituyen el Batolito Costanero y más específicamente del sector septentrional del segmento Arequipa, variando desde gabros hasta granitos agrupados en super-unidades. En el sector oriental se deposita una secuencia molásica como la Formación Casapalca, producto de la erosión post-fase Tectónica Peruana. El principal período de deformación ocurrido en el Eoceno (fase incaica) ha dado lugar al plegamiento de la secuencia mesozoica incluyendo las Capas Rojas Casapalca. En su etapa final, este episodio tectónico dio lugar a un magmatismo extrusivo que cubrió el área de cenizas volcánicas y flujos de lava, que se intercalan con sedimentos continentales y que constituyen los Grupos Rímac y Colqui en el sector occidental y Volcánicos Carlos Francisco, y Formaciones Bellavista y Río Blanco, hacia el este, estando estas últimas relacionadas a cuencas someras donde el vulcanismo se relaciona intermitentemente con limolitas arenosas tufáceas y calizas. La tectogénesis de fines del Oligoceno (fase Poroche) plegó a estas unidades, generando nuevas fallas que siguieron el modelo estructural pre-existente. Luego sobrevino un nuevo ciclo volcánico-sedimentario Volcánico Millotingo, el que después es afectado por la fase tectónica Quichuana (sub-fase Eoquichuana) deviniendo un volcanismo explosivo correspondiente a la Formación Huarochirí. Entre el Mio-plioceno deviene la sub-fase Tardiquichuana a la que se asocia el Volcánico Pacococha, que representa un centro de erupciones explosivas y flujos de lava, terminando así el ciclo deformatorio andino, desarrollándose un período de orogénesis, que produjo la Superficie Puna, la que luego en el curso del Plio-pleistoceno fue levantada hasta una altura mayor a 4,000 m.s.n.m. por un sistema de fallamientos gravitacionales tipo horst. El desarrollo estructural cenozoico estuvo constituido por dislocamientos, plegamientos y emplazamientos de masas plutónicas e hipabisales, y ascenso de soluciones mineralizantes, especialmente relacionadas al magmatismo que sucedió a las fases de deformación del Mioceno y probablemente antes de la última deformación del Plioceno Inferior. Buena parte de los yacimientos mineros se encuentran emplazados en las rocas volcánicas terciarias, siendo en su mayoría del tipo filón, producidos por relleno de fisuras a partir de soluciones hidrotermales. Durante el Plio-Pleistoceno, la erosión fluvial y glaciar intensificada con los levantamientos dio lugar a la profundización de los valles. La actual morfología de la cadena andina guarda relación con las etapas de erosión glaciar, valle y cañón.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET. Boletín, Serie A: Carta Geológica Nacional, n° 36info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEstratigrafíaGeología estructuralGeología regionalMapas geológicosGeología económicaGeología históricaRocas intrusivasCuadrángulo de MatucanaCuadrángulo de HuarochiríGeología de los cuadrángulos de Matucana y Huarochirí. Hojas: 24-k y 25-k - [Boletín A 36]info:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDFapplication/pdf3023874https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/4/A-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDFd25fde7c0204673bad1fdaa9899445d6MD54A-036-Mapa_Matucana-24k.pdfapplication/pdf9028178https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/2/A-036-Mapa_Matucana-24k.pdfdeb5533a21a5241f548893a23dfd1dddMD52A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdfapplication/pdf8927344https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/3/A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdff76ab4b73f2d2342ce6c561d3a6e6cb5MD53A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdfA036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdfapplication/pdf7762786https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/221/A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdfc3bd53b2e8a13fc187176bf95ae8673aMD5221LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51THUMBNAILA-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.jpgA-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10974https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/216/A-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.jpg0365d9a154863f27e3d4f6a115f16d33MD5216A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.jpgA-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg41248https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/218/A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.jpgf1f06b14769863fba514bcc75a47b25bMD5218A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.jpgA-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg38722https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/220/A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.jpgf747a3e593d8745ecf824b924b23bfeeMD5220A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.jpgA036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13318https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/223/A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.jpg6394255bbfc79f17df39f13b7cce69bcMD5223TEXTA-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.txtA-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.txtExtracted texttext/plain141284https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/215/A-036-Boletin_Matucana-24k_Huarochiri-25k.PDF.txt1bbae443818ced8b0f90b5db4722d6a3MD5215A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.txtA-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/217/A-036-Mapa_Matucana-24k.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5217A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.txtA-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/219/A-036-Mapa_Huarochiri-25k.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5219A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.txtA036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/155/222/A036-Perfil_Matucana-Huarochiri.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD522220.500.12544/155oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1552022-09-02 15:26:13.074Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).