Geología del curso medio del río Huaytará, Huancavelica
Descripción del Articulo
El área comprendida en el presente estudio se extiende al N de la ciudad de Huaytará, en la parte central y occidental de la provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica. La región está drenada por el río Huaytará. En el fondo y laderas del valle del río Huaytará, debajo de una potente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1956 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Estratigrafía Rocas intrusivas Fallas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El área comprendida en el presente estudio se extiende al N de la ciudad de Huaytará, en la parte central y occidental de la provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica. La región está drenada por el río Huaytará. En el fondo y laderas del valle del río Huaytará, debajo de una potente formación de rocas volcánicas, aparecen expuestos depósitos plegados y erosionados del Jurásico y Cretácico. Se establece la secuencia estratigráfica y se describen las diferentes formaciones. Evidencias paleontológicas señalan la presencia de los pisos Berriasiano, Barremiano y Aptiano del Cretácico Inferior. Se considera de edad Terciario-Cuaternario la extensa formación de rocas volcánicas y se mencionan las ocurrencias dé rocas ígneas intrusivas. Se describen las principales estructuras (pliegues y fallas) y se hace una reseña de la historia geológica. En el desarrollo fisiográfico del valle se reconocen por lo menos, dos estados del levantamiento de la cordillera de los Andes, durante el Cuaternario. No existen yacimientos minerales de valor comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).