Oxígeno en las soluciones iónicas líquidas

Descripción del Articulo

El comportamiento de ion oxígeno en los líquidos iónicos se discute en función del ambiente catiónico. Se propone una experiencia para medir el equilibrio azufre-oxígeno. Los líquidos iónicos están constituidos por iones cargados positivamente y negativamente. Los cationes siempre permanecen como ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Block Bolten, Andres
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1977
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Líquidos iónicos
Oxígeno
Azufre
Descripción
Sumario:El comportamiento de ion oxígeno en los líquidos iónicos se discute en función del ambiente catiónico. Se propone una experiencia para medir el equilibrio azufre-oxígeno. Los líquidos iónicos están constituidos por iones cargados positivamente y negativamente. Los cationes siempre permanecen como vecinos más cercanos de los aniones y viceversa. Por razones energéticas este orden de carga no puede cambiarse: Los cationes no pueden ser vecinos de los cationes, los aniones no pueden ser vecinos de los aniones. En las soluciones iónicas no hay solvente como en el caso de las soluciones acuosas. El estado de referencia, como la dilución infinita usada en las soluciones acuosas no puede existir en las soluciones iónicas, y por este motivo, el estado standard para un líquido iónico es la sustancia pura fundida. En este artículo no hay suficiente espacio para describir propiedades de equilibrio y propiedades de transporte de los líquidos iónicos; por eso nos limitamos a describir solamente el comportamiento de ion oxígeno O2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).