Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima

Descripción del Articulo

89 páginas.
Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas subterráneas
Ecosistemas
Geología local
Geomorfología
Hidrogeología
Calidad del agua
Hidrogeoquímica
Investigación geofísica
Humedal
Recursos hídricos
Pantanos
Pantanos de Villa
id INGEMMET_40151c9894d05fba49d57b08b7ca753d
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2241
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
title Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
spellingShingle Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Aguas subterráneas
Ecosistemas
Geología local
Geomorfología
Hidrogeología
Calidad del agua
Hidrogeoquímica
Investigación geofísica
Humedal
Recursos hídricos
Pantanos
Pantanos de Villa
title_short Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
title_full Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
title_fullStr Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
title_full_unstemmed Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
title_sort Estudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Lima
author Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
author_facet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas subterráneas
Ecosistemas
Geología local
Geomorfología
Hidrogeología
Calidad del agua
Hidrogeoquímica
Investigación geofísica
Humedal
Recursos hídricos
Pantanos
Pantanos de Villa
topic Aguas subterráneas
Ecosistemas
Geología local
Geomorfología
Hidrogeología
Calidad del agua
Hidrogeoquímica
Investigación geofísica
Humedal
Recursos hídricos
Pantanos
Pantanos de Villa
description 89 páginas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-27T22:36:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-27T22:36:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2241
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2241
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe técnico;N° A6873
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chorrillos
Lima
Perú
Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/1/A6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/3/A6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/4/A6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e11ae85120694359075ff2a61c401dc6
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
ff6ae57f3cb35dd3ce04e788c85d71f6
f6129be5417b37b03535f1a463a80ef4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350279690780672
spelling Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoChorrillosLimaPerúRefugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa2019-08-27T22:36:20Z2019-08-27T22:36:20Z2019-03https://hdl.handle.net/20.500.12544/224189 páginas.El presente estudio, se realiza ante la solicitud de la Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa - PROHVILLA, Organismo Público Descentralizado de la Municipalidad Metropolitana de Lima, mediante las cartas N° 157-2016-MML-PROHVILLA y N° 197-2016-MML-PROHVILLA, solicitando una inspección hidrogeológica del Área Natural de los humedales de Pantanos de Villa. Los humedales de los Pantanos de Villa, se originan, gracias a los afloramientos de las aguas subterráneas provenientes de las filtraciones de las aguas de lluvia en la cuenca del río Rímac, siguiendo la dirección del antiguo ramal del río Surco, también recibe los aportes de filtraciones de agua de mar en una zona de mezcla o zona de interfase. Una de las principales preocupaciones que agobia este humedal, es el constante cambio a causa de factores antrópicos, debido a la expansión urbana (industria, desechos sólidos, botaderos de basura, smog, coliformes fecales, etc.), que han influenciado en las características y procesos del ecosistema, que conllevaron a tomar decisiones de intervenir en el manejo, recuperación y conservación del hábitat ecológico en el humedal. El presente estudio contribuirá como herramienta en la toma de decisiones para la conservación de la biodiversidad del ecosistema del humedal. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico, INGEMMET, institución Técnico – Científica, a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realizó la evaluación hidrogeológica del Refugio de Vida Silvestre de los Humedales de los Pantanos de Villa, distrito de Chorrillos, provincia y región de Lima, a nivel de línea base actual o diagnóstico situacional, para conocer la composición química y la calidad de las aguas subterráneos (manantiales, calicatas) y superficiales (lagunas, canales, desfogues); así como, conocer el comportamiento de los flujos subterráneos, a través de los niveles freáticos, con el levantamiento de información geofísica. Los trabajos de campo se llevaron a cabo del 22 al 31 de enero del 2018, contaron en todo momento con el acompañamiento de las partes involucradas, INGEMMET, PROHVILLA y voluntarios; los trabajos se desarrollaron en el ámbito la zona de amortiguamiento de los Pantanos de Villa, dentro de la intercuenca 1375539, según la delimitación de las Unidades Hidrográficas del Perú (Autoridad Nacional del Agua), entre las cuencas de los ríos Rímac al Norte y Lurín al Sur. En el análisis geológico e hidrogeológico, se inició tomando como base la carta geológica nacional (INGEMMET), con datos e interpretaciones recopiladas en campo, presentadas a escala 1:25 000; así mismo, se realizó el inventario y muestreo de 11 fuentes de agua, correspondientes a tres (03) manantiales, como manifestaciones de la presencia de reservorios subterráneos que alimentan el humedal y dos (02) calicatas analizadas en el momento de la recuperación de los niveles freáticos, también se trabajaron las tres (03) lagunas del humedal (Laguna Mayor, laguna Genesis y laguna Marvilla), los canales de conexión y desfogue respectivos (02 puntos de control) y un punto de agua de mar en este sector. Todas las fuentes fueron muestreadas para conocer las características hidroquímicas de las aguas, su interacción con los materiales del entorno y como están siendo afectadas por estas. En el análisis de la calidad, los resultados se trabajaron en comparación referencial con los Estándares de Calidad Ambiental, ECAs, (Decreto Supremo N° 004-2017-MINAN).application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme técnico;N° A6873info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETAguas subterráneasEcosistemasGeología localGeomorfologíaHidrogeologíaCalidad del aguaHidrogeoquímicaInvestigación geofísicaHumedalRecursos hídricosPantanosPantanos de VillaEstudio hidrogeológico del Refugio de Vida Silvestre Los Pantanos de Villa, Chorrillos - Limainfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdfA6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdfInforme técnico A6873application/pdf34713261https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/1/A6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdfe11ae85120694359075ff2a61c401dc6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.txtA6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.txtExtracted texttext/plain149445https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/3/A6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.txtff6ae57f3cb35dd3ce04e788c85d71f6MD53THUMBNAILA6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.jpgA6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23564https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2241/4/A6873-Estudio_hidrogeologico_Los_Pantanos_de_Villa-Lima.pdf.jpgf6129be5417b37b03535f1a463a80ef4MD5420.500.12544/2241oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/22412019-08-28 15:37:21.552Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).