Evaluación de peligros geológicos en la quebrada Buen Pastor. Distrito Samuel Pastor, provincia Camaná, departamento Arequipa

Descripción del Articulo

El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en la quebrada Buen Pastor, perteneciente al distrito de Samuel Pastor, provincia Camaná y departamento Arequipa. Con este trabajo el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Movimientos en masa
Flujo de detritos
Caída de rocas
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Formación Camaná
Descripción
Sumario:El presente informe, es el resultado de la evaluación de peligros geológicos en la quebrada Buen Pastor, perteneciente al distrito de Samuel Pastor, provincia Camaná y departamento Arequipa. Con este trabajo el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico – INGEMMET, cumple con una de sus funciones que consiste en brindar asistencia técnica en peligros geológicos en los tres niveles de gobierno. La quebrada Buen Pastor presenta depósitos proluviales no consolidados formados en la zona alta y media de la quebrada, constituida por bloques (4%), gravas (30%) en matriz areno-limosa (66%) con cierto contenido de cenizas retrabajadas. Para la zona media-baja se presentan parcialmente consolidados, y se conforman de bloques (35%), gravas (30%) en matriz areno-limosa (40%) con cierto contenido de cenizas retrabajadas. La geomorfología que se observa son colinas con pendientes fuertes a muy fuertes (15°- 45°) y lomadas de inclinación suave a moderada (1°- 15°) en roca sedimentaria. Abanico de piedemonte con pendientes suaves a moderadas (1°- 15°). Laderas en roca sedimentaria con pendientes moderadas a muy fuertes (5°- 45°). Cauce de quebrada con un fondo de cauce de pendientes suaves a moderadas (3°- 15°) y paredes de la quebrada con pendientes muy fuertes a muy escarpadas (25°- 45° y >45°). Los peligros geológicos identificados en la quebrada Buen Pastor comprenden movimientos en masa como caída de rocas, flujos de lodo, flujos de detritos. y otros peligros geológicos como arenamiento, Siendo los flujos de lodo recientes y flujo de detritos antiguos los principales que se canalizan en la quebrada antes mencionada. Estos movimientos en masa pueden ser detonados por precipitaciones pluviales intensas, y/o prolongadas, y de gran magnitud, a causa de las actividades antrópicas existentes en esta quebrada. Finalmente, se brinda recomendaciones importantes, que las autoridades competentes tomadores de decisiones pongan en práctica en las áreas evaluadas con la finalidad de minimizar las ocurrencias de daños que pueden ocasionar los peligros geológicos por movimientos en masa identificados en este sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).