Exportación Completada — 

Mapa metalogenético del Perú: operaciones y proyectos mineros metálicos

Descripción del Articulo

El Mapa Metalogénico del Perú a escala 1:1 000 000 (De Las Casas & Ponzoni, 1969), con auspicio de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, han continuado los estudios de metalogenia con nuevas versiones de mapas por Bellido, E. (1972), Ponzoni, P. (1980) y Canchaya & Aranda (2001). En el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas metalogenéticos
Metalogenia
Proyectos mineros
Operaciones mineras
Minerales metálicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Mapa Metalogénico del Perú a escala 1:1 000 000 (De Las Casas & Ponzoni, 1969), con auspicio de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, han continuado los estudios de metalogenia con nuevas versiones de mapas por Bellido, E. (1972), Ponzoni, P. (1980) y Canchaya & Aranda (2001). En el año 2001, dentro del marco del Proyecto Multinacional Andino, se preparó un mapa metalogénico a escala 1:1000 000, de la región fronteriza entre Argentina, Bolivia, Chile y Perú (Zappettini et al., 2001). Más adelante, Cardozo (2002) presentó un mapa con franjas mineralizadas basado en tipos de yacimientos. En los años 2007 y 2008, Quispe et al. preparó un nuevo mapa metalogenético que presentaba 23 franjas metalogenéticas relacionadas con dominios geotectónicos y sistemas de fallas regionales, así como una clasificación de depósitos de minerales por operaciones y proyectos mineros. Desde entonces, se ha venido actualizando este mapa con nueva información, y actualmente el mapa metalogenético 2009 cuenta con una versión digital, que incluye información del tamaño de depósito en base al tonelaje de contenido fino metálico. Esta versión también cuenta con una clasificación de las operaciones y proyectos mineros por tipo de yacimiento, además, cuenta con información de la producción metálica de las 23 franjas metalogenéticias que se presentan en esta memoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).