Implementación de los ensayos de tinción de carbonatos por los métodos de rojo de alizarina S y ferrocianuro de potasio
Descripción del Articulo
Los métodos de tinción han sido ampliamente utilizados para la determinación carbonatos, especialmente como complemento en para las descripciones petrográficas en láminas delgadas, aunque su aplicación en muestras de mano y en testigos de perforación ha sido también de gran importancia pues proporci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4252 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4252 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbonatos Ensayos de tinción Minerales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
| Sumario: | Los métodos de tinción han sido ampliamente utilizados para la determinación carbonatos, especialmente como complemento en para las descripciones petrográficas en láminas delgadas, aunque su aplicación en muestras de mano y en testigos de perforación ha sido también de gran importancia pues proporcionan información sobre la textura y abundancia de estos minerales de un modo rápido, practico y económico. Su uso permite describir patrones texturales, establecer correlaciones y génesis en rocas carbonatadas, y es, además, una herramienta útil para caracterizar eventos de alteración hidrotermal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).