Actualización y relevamiento geológico de los cuadrángulos Maure (35x) y Antajave (35y). Quinto Informe: Pre informe final (Texto)
Descripción del Articulo
El área de estudio se sitúa en el sector meridional del Sur del Perú, comprendido entre la Cordillera Occidental y el Altiplano, caracterizado por una intensa y extensa actividad volcánica, la cual se ha originado de manera episódica continua desde tiempos del finicretáceo hasta el reciente. Se ha r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3935 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3935 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estratigrafía Geología regional Rocas sedimentarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Maure Cuadrángulo de Antajave |
| Sumario: | El área de estudio se sitúa en el sector meridional del Sur del Perú, comprendido entre la Cordillera Occidental y el Altiplano, caracterizado por una intensa y extensa actividad volcánica, la cual se ha originado de manera episódica continua desde tiempos del finicretáceo hasta el reciente. Se ha reconocidos depósitos piroclasticos producto de una actividad explosiva que, de acuerdo a sus características litológicas, texturales y posición estratigráfica se le ha diferenciado en las siguientes formaciones: Tacaza, Maure, Sencca y Capillune. La actividad efusiva de tipo central ha dado lugar a la presencia de numerosos aparatos volcánicos del tipo estrato volcán, domos- domo lavas y lavas de actividad fisural. que ha sido agrupado bajo la denominación de Grupo Barroso. La presencia de rocas sedimentarias de edad Jurásico - Cretasico se presentan en forma muy reducida en el extremo suroeste de la hoja geológica de Maure (35x) que vienen a constituir las rocas más antiguas de la columna estratigráfica del área de estudio. (Fig. N° 1) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).