La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú)
Descripción del Articulo
        En este trabajo se presenta un conjunto de métodos que permiten comprender las señales del cambio climático regional y global en las evidencias de la evolución de los glaciares en el pasado, utilizando como ejemplo las evidencias que se conservan en las vertientes del complejo volcánico Nevado Corop...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1141 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1141 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desglaciación Geocronología Glaciares Morfología glaciar Paleoclima Volcanes Coropuna | 
| id | INGEMMET_0a727f2c09f4eeedbd52bb06d459fcfa | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1141 | 
| network_acronym_str | INGEMMET | 
| network_name_str | INGEMMET-Institucional | 
| repository_id_str | 2991 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| title | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| spellingShingle | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) Úbeda Palenque, José Desglaciación Geocronología Glaciares Morfología glaciar Paleoclima Volcanes Coropuna | 
| title_short | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| title_full | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| title_fullStr | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| title_full_unstemmed | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| title_sort | La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú) | 
| author | Úbeda Palenque, José | 
| author_facet | Úbeda Palenque, José | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Úbeda Palenque, José | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Desglaciación Geocronología Glaciares Morfología glaciar Paleoclima Volcanes Coropuna | 
| topic | Desglaciación Geocronología Glaciares Morfología glaciar Paleoclima Volcanes Coropuna | 
| description | En este trabajo se presenta un conjunto de métodos que permiten comprender las señales del cambio climático regional y global en las evidencias de la evolución de los glaciares en el pasado, utilizando como ejemplo las evidencias que se conservan en las vertientes del complejo volcánico Nevado Coropuna (Departamento de Arequipa, Perú). Las cronologías de la evolución de las masas de hielo en este complejo volcánico se contrastan con indicadores continuos de alta resolución de la temperatura y la humedad del clima durante los últimos 30.000 años (30 ka). Las evidencias sugieren que la máxima expansión de los glaciares sucedió entre ~22 y ~14 ka antes del presente. A lo largo de ese periodo las masas de hielo rellenaron los valles conectados con el área de cumbres del Nevado Coropuna, recubrieron gran parte del altiplano y se canalizaron en el interior de valles que descienden hasta menor altitud. Hace ~13 ka comenzó la deglaciación en los sectores del altiplano desconectados de las montañas circundantes y, aunque hace ~12-9 ka volvieron a ocurrir máximos avances, sólo sucedieron en los valles procedentes de cumbres más altas que la meseta. La comparación de las edades glaciales del Nevado Coropuna con las cronologías de paleolagos del altiplano boliviano y el plancton de agua dulce del Lago Titicaca indica que la glaciación estuvo relacionada con un clima más húmedo que el actual. Los patrones de enfriamiento de corrientes marinas frías de ambos hemisferios sugieren que el aumento de la precipitación pudo deberse a un mayor desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical y/o el Frente Polar Antártico, hacia el norte y el sur de sus actuales áreas de influencia, respectivamente. | 
| publishDate | 2013 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-03-14T22:50:22Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-03-14T22:50:22Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2013 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | 
| format | conferenceObject | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Úbeda, J. (2013) - La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú). En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 24-28. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1141 | 
| dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv | Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes | 
| identifier_str_mv | Úbeda, J. (2013) - La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú). En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 24-28. Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12544/1141 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv | Andes Cordillera de Ampato Arequipa Perú | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET | 
| instname_str | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| instacron_str | INGEMMET | 
| institution | INGEMMET | 
| reponame_str | INGEMMET-Institucional | 
| collection | INGEMMET-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/5/Ubeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/4/Ubeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/2/license_rdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/1/Ubeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/3/license.txt | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | f1362c50f4e30f7f1a04a66ba51f7477 d88b7a027ac3367e3b15fe1afbc8ae8d 73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0 8b84673b009cf8fdf8c285c8eb3f004d ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional INGEMMET | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ingemmet.gob.pe | 
| _version_ | 1815350315428347904 | 
| spelling | Úbeda Palenque, JoséAndesCordillera de AmpatoArequipaPerú2018-03-14T22:50:22Z2018-03-14T22:50:22Z2013Úbeda, J. (2013) - La investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú). En: Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenes. Arequipa: INGEMMET, pp. 24-28.https://hdl.handle.net/20.500.12544/1141Foro Internacional Peligros Geológicos, Arequipa, 14-16 octubre 2013, Libro de resúmenesEn este trabajo se presenta un conjunto de métodos que permiten comprender las señales del cambio climático regional y global en las evidencias de la evolución de los glaciares en el pasado, utilizando como ejemplo las evidencias que se conservan en las vertientes del complejo volcánico Nevado Coropuna (Departamento de Arequipa, Perú). Las cronologías de la evolución de las masas de hielo en este complejo volcánico se contrastan con indicadores continuos de alta resolución de la temperatura y la humedad del clima durante los últimos 30.000 años (30 ka). Las evidencias sugieren que la máxima expansión de los glaciares sucedió entre ~22 y ~14 ka antes del presente. A lo largo de ese periodo las masas de hielo rellenaron los valles conectados con el área de cumbres del Nevado Coropuna, recubrieron gran parte del altiplano y se canalizaron en el interior de valles que descienden hasta menor altitud. Hace ~13 ka comenzó la deglaciación en los sectores del altiplano desconectados de las montañas circundantes y, aunque hace ~12-9 ka volvieron a ocurrir máximos avances, sólo sucedieron en los valles procedentes de cumbres más altas que la meseta. La comparación de las edades glaciales del Nevado Coropuna con las cronologías de paleolagos del altiplano boliviano y el plancton de agua dulce del Lago Titicaca indica que la glaciación estuvo relacionada con un clima más húmedo que el actual. Los patrones de enfriamiento de corrientes marinas frías de ambos hemisferios sugieren que el aumento de la precipitación pudo deberse a un mayor desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical y/o el Frente Polar Antártico, hacia el norte y el sur de sus actuales áreas de influencia, respectivamente.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETDesglaciaciónGeocronologíaGlaciaresMorfología glaciarPaleoclimaVolcanesCoropunaLa investigación del registro glacial del cambio climático en el complejo volcánico nevado Coropuna (Arequipa - Perú)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectGeologíaTHUMBNAILUbeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.jpgUbeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24232https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/5/Ubeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.jpgf1362c50f4e30f7f1a04a66ba51f7477MD55TEXTUbeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.txtUbeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.txtExtracted texttext/plain45994https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/4/Ubeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf.txtd88b7a027ac3367e3b15fe1afbc8ae8dMD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/2/license_rdf73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52ORIGINALUbeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdfUbeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdfTrabajo presentado en congresoapplication/pdf339263https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/1/Ubeda-La_investigacion_del_registro_glacial.pdf8b84673b009cf8fdf8c285c8eb3f004dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/1141/3/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5320.500.12544/1141oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/11412019-10-16 19:02:35.927Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            