Experiencias en los ascensos al volcán Ubinas-Moquegua entre los años 1992 y 2006
Descripción del Articulo
El volcán Ubinas, está localizado en el Sur del Perú, a 65 Km al Este-noreste de la ciudad de Arequipa y a 95 Km al Norte de la ciudad de Moquegua (Fig. 1). Su actividad fumarólica fue apreciada por el suscrito, por primera vez en el 1992, durante un ascenso, e ingreso al interior del cráter. En los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4518 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Volcanes Explosiones Cráter Calderas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.07 |
| Sumario: | El volcán Ubinas, está localizado en el Sur del Perú, a 65 Km al Este-noreste de la ciudad de Arequipa y a 95 Km al Norte de la ciudad de Moquegua (Fig. 1). Su actividad fumarólica fue apreciada por el suscrito, por primera vez en el 1992, durante un ascenso, e ingreso al interior del cráter. En los siguientes años, esta actividad fumarólica (vapor y gases), se fue incrementando, con emanaciones gaseosas por diferentes puntos dentro del cráter. Además, se oía un intenso ruido y un fuerte olor a azufre. En el año 1998, se observó un orificio (pequeño cráter) de aproximadamente 8 m de diámetro en el interior del cráter. El 27 de marzo del 2006, inició la erupción del volcán Ubinas que duró hasta el 2009. Como consecuencia de esta erupción, se logró evacuar una población aproximada de 1150 personas de los poblados de Querapi, Tonohaya, San Miguel, Huatagua, Escacha y Ubinas, a los albergues de Sacuaya y Chacchagen. Esta evacuación estuvo a cargo de las autoridades de Defensa Civil de Moquegua. El Instituto Geofísico de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (IG-UNSA), a consecuencia de esta erupción, instaló 3 estaciones sísmicas portátiles analógicas alrededor del volcán (Fig. 2), desde el 18 de abril al 08 de junio del 2006. Este documento describe en forma resumida, las experiencias vividas por el suscrito en sus diferentes ascensos al volcán Ubinas entre los años 1992 al 2006, año en que inició la primera de sus últimas erupciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).