Plan de trabajo 2003. Direcciones técnicas

Descripción del Articulo

Siendo indispensable la exploración sistemática del territorio para lograr a mediano y largo plazo la explotación racional de lo recursos minerales del país, es necesario continuar con la Revisión Actualización de la Carta Geológica a mayor detalle especialmente en áreas interés prospectivo del terr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Valdiviezo, Alejandra
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2002
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología regional
Geología económica
Geología ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Siendo indispensable la exploración sistemática del territorio para lograr a mediano y largo plazo la explotación racional de lo recursos minerales del país, es necesario continuar con la Revisión Actualización de la Carta Geológica a mayor detalle especialmente en áreas interés prospectivo del territorio, la elaboración de Estudios Geológicos de los Recursos Minerales Metálicos No Metálicos orientado a incentivar la exploración intensiva y continua de los recursos minerales. De otro lado los fenómenos naturales que han afectado el territorio nacional, en los últimos 25 años han originado pérdida física humana considerable provocando la interrupción de la producción por ende el desarrollo del país. Por esta razón INGEMMET como Organismo especializado viene realizando estudio de riesgo geológico y medio ambiente contribuyendo a la prevención y mitigación a favor de la seguridad, la salud desarrollo poblacional. En este sentido INGEMMET intensificará lo esfuerzo en la preparación publicación , difusión de la informaciones, de forma que sea capaz de orientar la inversión privada en la exploración de áreas prospectivas donde existan posibilidades de localizar nuevos yacimientos mineros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).