Indecopi sancionó a la PUCP por cobrar moras superiores a las permitidas y aplicar medidas intimidatorias para el cobro de pensiones
Descripción del Articulo
        La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi multó a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con S/ 239 360 (54.4 UIT), mediante una comisión Ad hoc, por cobrar intereses moratorios superiores a los permitidos por la ley y por aplicar medidas intimidatorias para el cobro de pe...
              
            
    
                        | Formato: | otro | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual | 
| Repositorio: | INDECOPI-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/8570 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11724/8570 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sanción Pontificia Universidad Católica del Perú Cobro de moras Pensiones | 
| Sumario: | La Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi multó a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) con S/ 239 360 (54.4 UIT), mediante una comisión Ad hoc, por cobrar intereses moratorios superiores a los permitidos por la ley y por aplicar medidas intimidatorias para el cobro de pensiones del ciclo que estaba en curso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            