Balance del Estado de la Protección de los Consumidores en 2017 Más de dos millones de ciudadanos se beneficiaron con actividades de educación y orientación, respecto a los derechos de los consumidores, por parte de las entidades públicas que conforman el Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor
Descripción del Articulo
El Indecopi presentó hoy, la séptima edición del “Informe Anual Sobre el Estado de la Protección de los Consumidores”, que informa las acciones realizadas por las entidades públicas involucradas con la protección de los consumidores. Así, durante el 2017, más de dos millones de ciudadanos fueron ben...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual |
Repositorio: | INDECOPI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/6531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11724/6531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presentación Informe anual Estado de la Protección de los Consumidores Protección al consumidor |
Sumario: | El Indecopi presentó hoy, la séptima edición del “Informe Anual Sobre el Estado de la Protección de los Consumidores”, que informa las acciones realizadas por las entidades públicas involucradas con la protección de los consumidores. Así, durante el 2017, más de dos millones de ciudadanos fueron beneficiados con la labor educativa y orientadora desplegada por los entes que forman parte del Sistema Nacional Integrado de Protección al Consumidor. Mientras que la tarea de supervisión y fiscalización de estas entidades dio como resultado la imposición de 7 008 sanciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).