Indecopi: el impacto económico de la eliminación voluntaria y la inaplicación de más de 6 mil 400 barreras burocráticas, durante el 2018, representó ahorro de S/ 104 millones a ciudadanos y empresas
Descripción del Articulo
La Gerencia de Estudios Económicos (GEE) del Indecopi presentó el observatorio de mercado ‘Impacto económico de la imposición de barreras burocráticas en el Perú 2018’ (https://bit.ly/2XF0p0U), que revela la eliminación voluntaria o inaplicación de un total de 6 405 barreras burocráticas ilegales o...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual |
| Repositorio: | INDECOPI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/6959 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11724/6959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Observatorio de mercado Barreras burocráticas 2018 |
| Sumario: | La Gerencia de Estudios Económicos (GEE) del Indecopi presentó el observatorio de mercado ‘Impacto económico de la imposición de barreras burocráticas en el Perú 2018’ (https://bit.ly/2XF0p0U), que revela la eliminación voluntaria o inaplicación de un total de 6 405 barreras burocráticas ilegales o irracionales, con un ahorro de 104 millones de soles para la ciudadanía y los agentes económicos, a nivel nacional. Cabe indicar que en el 2017 se eliminaron 4 311 barreras, es decir hubo un incremento de 48,6% de barreras eliminadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).