Boletín INAIGEM 1
Descripción del Articulo
Este boletín ofrece información clave sobre diversas actividades realizadas entre enero y abril de 2016 en respuesta a riesgos asociados al cambio climático y desastres naturales. Destaca el modelamiento de flujo de escombros (aluviones), realizado el 2 de abril de 2016, como parte de los estudios p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/67 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/67 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Glaciares Ecosistemas de montaña Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
INAIGEM_3e08bdcaa0d4d1a6d7bee3fc64815180 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/67 |
| network_acronym_str |
INAIGEM |
| network_name_str |
INAIGEM-Institucional |
| repository_id_str |
4887 |
| spelling |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-08-16T15:36:41Z2021-08-16T15:36:41Z2016-04-30Boletín INAIGEM 1 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/67Este boletín ofrece información clave sobre diversas actividades realizadas entre enero y abril de 2016 en respuesta a riesgos asociados al cambio climático y desastres naturales. Destaca el modelamiento de flujo de escombros (aluviones), realizado el 2 de abril de 2016, como parte de los estudios para entender mejor los riesgos de desastres en la región. También se menciona una feria informativa organizada el 10 de diciembre de 2015, con el objetivo de preparar a la población para la inminente llegada del Fenómeno El Niño al Perú, brindando información crucial sobre sus impactos y medidas preventivas. En enero de 2016, se realizó un evento denominado "Gestión Financiera Pública y Privada a Nivel de Gobierno Regional y Local en el Marco de Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres", con la participación de autoridades locales de Huaraz. Este evento buscó establecer estrategias y objetivos para proteger la vida y salud de la población ante el cambio climático y sus consecuencias. Por último, el boletín resalta el convenio firmado el 29 de diciembre de 2015 entre el INAIGEM y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación ante emergencias de desastres causados por glaciares y ecosistemas de montaña, aprovechando la valiosa información científica generada por el INAIGEM.Trabajo financiado por el Ministerio del ambiente - INAIGEMspaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaBoletin; 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/© INAIGEM, 2021GlaciaresEcosistemas de montañaInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Boletín INAIGEM 1info:eu-repo/semantics/otherreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMTEXTBOLETIN INAIGEM 01.pdf.txtBOLETIN INAIGEM 01.pdf.txtExtracted texttext/plain181927https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/dd13bfb5-9eee-42a0-ab55-5a06380fa57d/downloade54b253a62670c226e9fb1f443e35c0fMD55THUMBNAILBOLETIN INAIGEM 01.pdf.jpgBOLETIN INAIGEM 01.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28711https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/8267ec9d-81c8-4035-b0aa-c0b22cad1063/download2ad6983853135515c4a942709b0a7563MD56ORIGINALBOLETIN INAIGEM 01.pdfBOLETIN INAIGEM 01.pdfapplication/pdf16160919https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/505668cd-da37-4894-85c9-156fda325726/download455363a00e9c9ebf55bcea7d062e5a08MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/0b6887bd-b870-4232-8478-d2da2101b822/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD5220.500.12748/67oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/672025-04-10 16:35:44.479https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw== |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Boletín INAIGEM 1 |
| title |
Boletín INAIGEM 1 |
| spellingShingle |
Boletín INAIGEM 1 Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña Glaciares Ecosistemas de montaña Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Boletín INAIGEM 1 |
| title_full |
Boletín INAIGEM 1 |
| title_fullStr |
Boletín INAIGEM 1 |
| title_full_unstemmed |
Boletín INAIGEM 1 |
| title_sort |
Boletín INAIGEM 1 |
| author |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| author_facet |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| author_role |
author |
| dc.contributor.editor.ES.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Glaciares Ecosistemas de montaña Investigación |
| topic |
Glaciares Ecosistemas de montaña Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
Este boletín ofrece información clave sobre diversas actividades realizadas entre enero y abril de 2016 en respuesta a riesgos asociados al cambio climático y desastres naturales. Destaca el modelamiento de flujo de escombros (aluviones), realizado el 2 de abril de 2016, como parte de los estudios para entender mejor los riesgos de desastres en la región. También se menciona una feria informativa organizada el 10 de diciembre de 2015, con el objetivo de preparar a la población para la inminente llegada del Fenómeno El Niño al Perú, brindando información crucial sobre sus impactos y medidas preventivas. En enero de 2016, se realizó un evento denominado "Gestión Financiera Pública y Privada a Nivel de Gobierno Regional y Local en el Marco de Adaptación al Cambio Climático y Gestión de Riesgos de Desastres", con la participación de autoridades locales de Huaraz. Este evento buscó establecer estrategias y objetivos para proteger la vida y salud de la población ante el cambio climático y sus consecuencias. Por último, el boletín resalta el convenio firmado el 29 de diciembre de 2015 entre el INAIGEM y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer las capacidades de preparación, respuesta y rehabilitación ante emergencias de desastres causados por glaciares y ecosistemas de montaña, aprovechando la valiosa información científica generada por el INAIGEM. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-16T15:36:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-16T15:36:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-04-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
| format |
other |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Boletín INAIGEM 1 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/67 |
| identifier_str_mv |
Boletín INAIGEM 1 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/67 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Boletin; 1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ © INAIGEM, 2021 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ © INAIGEM, 2021 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INAIGEM-Institucional instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña instacron:INAIGEM |
| instname_str |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| instacron_str |
INAIGEM |
| institution |
INAIGEM |
| reponame_str |
INAIGEM-Institucional |
| collection |
INAIGEM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/dd13bfb5-9eee-42a0-ab55-5a06380fa57d/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/8267ec9d-81c8-4035-b0aa-c0b22cad1063/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/505668cd-da37-4894-85c9-156fda325726/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/0b6887bd-b870-4232-8478-d2da2101b822/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e54b253a62670c226e9fb1f443e35c0f 2ad6983853135515c4a942709b0a7563 455363a00e9c9ebf55bcea7d062e5a08 321f3992dd3875151d8801b773ab32ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio INAIGEM |
| repository.mail.fl_str_mv |
ralvarado@inaigem.gob.pe |
| _version_ |
1830026691039199232 |
| score |
13.94242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).