Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap
Descripción del Articulo
Este informe aborda el estado actual de la obra de seguridad (dique) de la laguna Shallap, la cual fue construida en los años 70. El peligro de desborde de la laguna fue una preocupación significativa en su momento. En 1948, para mitigar este riesgo, se redujo el nivel de las aguas de la laguna a 8...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| Repositorio: | INAIGEM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12748/220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
INAIGEM_225c6391422b571ae0c7d8e8b23f57e5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/220 |
| network_acronym_str |
INAIGEM |
| network_name_str |
INAIGEM-Institucional |
| repository_id_str |
4887 |
| spelling |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-09-14T17:08:49Z2021-09-14T17:08:49Z2016-10Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/220Este informe aborda el estado actual de la obra de seguridad (dique) de la laguna Shallap, la cual fue construida en los años 70. El peligro de desborde de la laguna fue una preocupación significativa en su momento. En 1948, para mitigar este riesgo, se redujo el nivel de las aguas de la laguna a 8 metros. Posteriormente, en 1951, se instalaron dos tuberías metálicas de 42 pulgadas para el drenaje de la laguna, y en 1952 se colocó material de relleno sobre las tuberías, construyendo un dique de 4 metros de altura. Tras el terremoto de 1970, los estudios revelaron que la laguna tiene unas dimensiones de 720 metros de largo y 320 metros de ancho, con un volumen de 4,700,000 m³ de agua. Se ha observado que el glaciar Shallap está en proceso de desaparición, lo que ha reducido significativamente el riesgo de desbordes o caídas de masas glaciares y bloques de rocas. Por lo tanto, no se considera que exista un peligro inminente de desborde de la laguna Shallap en la actualidad.spaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaInforme Técnico 2016; 15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Informe Técnico N° 15 Laguna Shallapinfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALInforme Técnico N° 15 Laguna Shallap.pdfInforme Técnico N° 15 Laguna Shallap.pdfapplication/pdf2529894https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/a9f779d3-a203-416d-8f9d-c790db41386a/downloadee2376c8fb42fb83c0c22f277a431595MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/ec41af18-fab2-467a-a913-e557d0bab91e/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52TEXTInforme Técnico N° 15 Laguna Shallap.pdf.txtInforme Técnico N° 15 Laguna Shallap.pdf.txtExtracted texttext/plain17156https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/be0af57e-7a7b-4964-9168-31cc51edd993/download820fe0883faa64a8e4c1ec8f31502c8aMD55THUMBNAILInforme Técnico N° 15 Laguna Shallap.pdf.jpgInforme Técnico N° 15 Laguna Shallap.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5877https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/b0d164ea-c4d7-4758-8848-1d240e5dbdb6/download80642c233e5ec9da8166716ccff0174bMD5620.500.12748/220oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/2202025-04-10 15:23:57.375https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw== |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| title |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| spellingShingle |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| title_full |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| title_fullStr |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| title_full_unstemmed |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| title_sort |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap |
| author |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| author_facet |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares |
| topic |
Investigación Ecosistemas de montaña Glaciares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
Este informe aborda el estado actual de la obra de seguridad (dique) de la laguna Shallap, la cual fue construida en los años 70. El peligro de desborde de la laguna fue una preocupación significativa en su momento. En 1948, para mitigar este riesgo, se redujo el nivel de las aguas de la laguna a 8 metros. Posteriormente, en 1951, se instalaron dos tuberías metálicas de 42 pulgadas para el drenaje de la laguna, y en 1952 se colocó material de relleno sobre las tuberías, construyendo un dique de 4 metros de altura. Tras el terremoto de 1970, los estudios revelaron que la laguna tiene unas dimensiones de 720 metros de largo y 320 metros de ancho, con un volumen de 4,700,000 m³ de agua. Se ha observado que el glaciar Shallap está en proceso de desaparición, lo que ha reducido significativamente el riesgo de desbordes o caídas de masas glaciares y bloques de rocas. Por lo tanto, no se considera que exista un peligro inminente de desborde de la laguna Shallap en la actualidad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-14T17:08:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-14T17:08:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/220 |
| identifier_str_mv |
Informe Técnico N° 15 Laguna Shallap / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12748/220 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe Técnico 2016; 15 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INAIGEM-Institucional instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña instacron:INAIGEM |
| instname_str |
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña |
| instacron_str |
INAIGEM |
| institution |
INAIGEM |
| reponame_str |
INAIGEM-Institucional |
| collection |
INAIGEM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/a9f779d3-a203-416d-8f9d-c790db41386a/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/ec41af18-fab2-467a-a913-e557d0bab91e/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/be0af57e-7a7b-4964-9168-31cc51edd993/download https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/b0d164ea-c4d7-4758-8848-1d240e5dbdb6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee2376c8fb42fb83c0c22f277a431595 321f3992dd3875151d8801b773ab32ed 820fe0883faa64a8e4c1ec8f31502c8a 80642c233e5ec9da8166716ccff0174b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio INAIGEM |
| repository.mail.fl_str_mv |
ralvarado@inaigem.gob.pe |
| _version_ |
1830026677512568832 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).