¿por qué nadan los peces en bancos?
Descripción del Articulo
Un científico israelí que trabaja en la Universidad de Cambridge investigando la simetría de los dibujos que hacen los peces al desplazarse, descubrió que la formación en rombo es el secreto de la eficiencia hidromecánica, y ésta es tan alta que el grupo puede, con facilidad, aventajar nadando a cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1973 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3953 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bancos de peces http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Un científico israelí que trabaja en la Universidad de Cambridge investigando la simetría de los dibujos que hacen los peces al desplazarse, descubrió que la formación en rombo es el secreto de la eficiencia hidromecánica, y ésta es tan alta que el grupo puede, con facilidad, aventajar nadando a cualquier pez por separado |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).