Guía y criterios de aplicación del índice biótico marino AZTI (AMBI) y AMBI multivariado (M-AMBI) en ambientes marinos someros de la costa central y sur de Perú
Descripción del Articulo
El Índice Biótico Marino AZTI (AMBI, por sus siglas en inglés) y su versión multivariada M-AMBI son herramientas desarrolladas para evaluar la condición de salud de los ecosistemas marinos costeros utilizando información del macrobentos de fondo blando. En cinco capítulos, se presenta la descripción...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3349 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud de los ecosistemas marinos Fondos blandos Macrobentos Costa central y sur de Perú |
| Sumario: | El Índice Biótico Marino AZTI (AMBI, por sus siglas en inglés) y su versión multivariada M-AMBI son herramientas desarrolladas para evaluar la condición de salud de los ecosistemas marinos costeros utilizando información del macrobentos de fondo blando. En cinco capítulos, se presenta la descripción del AMBI (Capítulo 1), las consideraciones para su calibración (Capítulo 2), explicaciones paso a paso para estimación (Capítulo 3) e interpretación (Capítulo 4) del AMBI y M-AMBI en la costa central y sur del Perú y las consideraciones y sugerencias para su uso correcto e interpretación (Capítulo 5). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).