Problemas de la contaminación en un fiord sueco
Descripción del Articulo
Durante el curso patrocinado por la Agencia Sueca para, el Desarrollo (SIDA) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que se realizó en Suecia en la ciudad de Goteborg y a lo largo de la costa occidental sueca hasta la frontera con Noruega, durante los meses de mayo y junio de 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1973 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4163 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/4163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contaminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | Durante el curso patrocinado por la Agencia Sueca para, el Desarrollo (SIDA) y la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que se realizó en Suecia en la ciudad de Goteborg y a lo largo de la costa occidental sueca hasta la frontera con Noruega, durante los meses de mayo y junio de 1972, los 20 funcionarios que participamos, pertenecientes a 17 países en vías de desarrollo de África, Asia y Latinoamérica, tuvimos la oportunidad de estudiar, en el terreno, la situación del IDEFJORD, un fiord que separa Suecia de Noruega y que desemboca en el Estrecho de Skagerak. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).