Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX

Descripción del Articulo

Informe IMARPE; n° 145, 1999, p. 7-46
Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Loayza, Elcira
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplacton
Antártida
id IMAR_ee4aaef4fed73c77f7d7e927fad4477b
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1558
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IXResultados del programa de investigación Antártica del Instituto del Mar del Perú Verano Austral 1998. Perú ANTAR IX. segunda parte. Crucero BIC Humboldt 9801Delgado Loayza, ElciraFitoplactonAntártidaInforme IMARPE; n° 145, 1999, p. 7-46Durante la ejecución del programa de investigación a la Antártica realizado en el Estrecho de Bransfield e Isla Elefante en el verano de 1998, se estudió la composición, distribución y abundancia del fitoplancton. Se estimaron las concentraciones de los taxa fitoplanctónicos en superficie y entre los 10 y 75 m de profundidad. En el área de la Isla Elefante se registraron las mayores concentraciones de fitoplancton a nivel superficial con un máximo de 2000 cel/mL y las especies más importantes en la composición del fitoplancton fueron: Monada spp., Leucocryptos marina y Phaeocystis pouchetii. En el Estrecho de Bransfield los valores máximos de las densidades de fitoplancton fueron de 1000 cel/mL a nivel de los 10 y 20 m de profundidad, debido a dos floraciones de L. marina y P. pouchetii, una en las proximidades de Isla Greenwich y la otra en el extremo norte de la Península Antártica, respectivamente. Estas observaciones, aunadas a la composición biológica de la comunidad, indican que una intensa mezcla de agua y luz permitieron el florecimiento de estas especies.Instituto del Mar del Perú2012-11-20T19:50:31Z2012-11-20T19:50:31Z1999-05info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 145, 19990378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1558Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;nº 145, 1999info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/15582021-06-11T08:03:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
Resultados del programa de investigación Antártica del Instituto del Mar del Perú Verano Austral 1998. Perú ANTAR IX. segunda parte. Crucero BIC Humboldt 9801
title Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
spellingShingle Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
Delgado Loayza, Elcira
Fitoplacton
Antártida
title_short Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
title_full Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
title_fullStr Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
title_full_unstemmed Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
title_sort Fitoplancton del estrecho de Brandsfield e isla Elefante durante el verano austral 1998. Perú Antar IX
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Loayza, Elcira
author Delgado Loayza, Elcira
author_facet Delgado Loayza, Elcira
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fitoplacton
Antártida
topic Fitoplacton
Antártida
description Informe IMARPE; n° 145, 1999, p. 7-46
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-05
2012-11-20T19:50:31Z
2012-11-20T19:50:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº 145, 1999
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1558
identifier_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº 145, 1999
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1558
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe;nº 145, 1999
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344677833506816
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).