Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna
Descripción del Articulo
Tesis (Biólogo - Microbiólogo) - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias. Escuela Académico Profesional de Biología - Microbiología
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/7271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrobiología Macroinvertebrados Microalgas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
IMAR_ed49ff7da4cd0776f77c770f2e5fdabd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7271 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de TacnaZavalaga Talledo, Fabiola BessyHidrobiologíaMacroinvertebradosMicroalgashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Tesis (Biólogo - Microbiólogo) - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias. Escuela Académico Profesional de Biología - MicrobiologíaSe evaluó mensualmente las aguas del Río Huaytire por un periodo de 6 meses. El monitoreo inició el mes de diciembre del 2009 y se finalizó en mayo del 2010. En cada salida se obtuvieron 10 muestras compuestas, haciendo un total de 60 muestras obtenidas de 5 estaciones que fueron las mismas en cada salida. Se analizó in situ parámetros fisicoquímicos básicos. El perifiton se colectó mediante el raspado y lavado del sustrato lítico, se enjuagaron macrófitas sumergidas y se absorvió el perifiton sobre la arena. Se preservaron las muestras con formol al 5%. La colecta de macroinvertebrados bentónicos se realizó empleando una red Surber, se removió el sedimento y las piedras ubicados al frente de la red, del mismo modo se enjuagó la vegetación ribereña y sustrato lítico para obtener los organismos acuáticos adheridos a estos. Las muestras compuestas se preservaron con alcohol al 95% para tener una concentración final de 70%. La captura de peces se realizó mediante el empleo de una red de arrastre manual. La preservación de especímenes se realizó con formol al 10%. Se identificó 162 especies de microalgas perifiticas, distribuídas en cuatro grupos funcionales: Bacillariophyta, Cianobacteria, Chlorophyta y Euglenophyta. El grupo dominante fue el de las diatomeas (88, 58%). Se observó que la riqueza específica (S) de microalgas descendió en época de lluvia, no obstante, la abundancia se elevó. También se observó la correlación del perifiton con algunos parámetros fisicoquímicos. En cuanto a la calidad del agua, según el IDG, se obtuvo como resultado que en época de lluvia la calidad del agua del Río Huaytire fue de menor calidad. Se identificaron 19 taxones de macroinvertebrados, 17 de ellos identificados hasta familias, distribuídas en cinco phyla, nueve clases, y 13 órdenes. Cabe resaltar que la clase Insecta tuvo en todos los meses evaluados, más del 50% del total de individuos. También se observó la correlación de macroinvertebrados con algunos parámetros fisicoquímicos. En cuanto a la calidad del agua, según el IBF y el IBFCh, se obtuvo como resultado que en época de lluvia la calidad del agua del Río Huaytire fue de menor calidad concordando con los valores del IDG utilizando diatomeas. La diversidad íctica en el Río Huaytire fue muy baja. Encontrándose sólo dos taxa presentes: el género Orestias (endémico) y la especie Salvelinus fontinalis (introducida).Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPerúFranco León, Pablo Juan2023-02-01T17:10:57Z2023-02-01T17:10:57Z2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/7271Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/72712023-02-02T08:02:36Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
title |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
spellingShingle |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna Zavalaga Talledo, Fabiola Bessy Hidrobiología Macroinvertebrados Microalgas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
title_full |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
title_fullStr |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
title_full_unstemmed |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
title_sort |
Evaluación hidrobiológica del río Huaytire de la provincia de Candarave del departamento de Tacna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zavalaga Talledo, Fabiola Bessy |
author |
Zavalaga Talledo, Fabiola Bessy |
author_facet |
Zavalaga Talledo, Fabiola Bessy |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Franco León, Pablo Juan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidrobiología Macroinvertebrados Microalgas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
topic |
Hidrobiología Macroinvertebrados Microalgas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
Tesis (Biólogo - Microbiólogo) - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias. Escuela Académico Profesional de Biología - Microbiología |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2023-02-01T17:10:57Z 2023-02-01T17:10:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/7271 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/7271 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344691696730112 |
score |
13.953096 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).