Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano vol.1, N°23, 2016
Descripción del Articulo
El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Huan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/8379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oceanografía Temperatura del mar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | El Boletín Semanal de la Temperatura Superficial del Mar en el Litoral Peruano es un producto de la Dirección General de Investigaciones Oceanográficas y Cambio Climático (DGIOCC) y las Sedes Descentralizadas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en las localidades de Tumbes, Paita, San José, Huanchaco, Chimbote, Huacho, Callao, Pisco, Camaná e Ilo. Este producto tiene el propósito de informar a la sociedad de las variaciones térmicas y las anomalías en la costa peruana a una escala semanal. Las anomalías están estimadas con referencia al periodo 1981-2010 según disponibilidad. En el caso de las estaciones de Atico y Matarani, de reciente creación, sólo se presenta el valor de la temperatura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).