Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna)
Descripción del Articulo
Informa sobre los resultados sobre 476 análisis de oxígeno disuelto, 416 de nutrientes y 320 de clorofila-a, realizadas del 10 de febrero al 31 de marzo de 1999 frente a la costa peruana hasta un máximo de 120 millas náuticas. Al norte de Paita se presentaron concentraciones de oxígeno disuelto pred...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/1597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones Hidroquimicas Oxigeno Disuelto |
id |
IMAR_bb723393e65b87e195af889a31a836a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1597 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna)Condiciones hidroquimicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna)Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC José Olaya Balandra 9902-03. De Tumbes a TacnaLedesma Rivera, JesúsFlores Gonzáles, GeorginaCondiciones HidroquimicasOxigeno DisueltoInforma sobre los resultados sobre 476 análisis de oxígeno disuelto, 416 de nutrientes y 320 de clorofila-a, realizadas del 10 de febrero al 31 de marzo de 1999 frente a la costa peruana hasta un máximo de 120 millas náuticas. Al norte de Paita se presentaron concentraciones de oxígeno disuelto predominante alrededor de 4,8 mL/L y estuvieron asociadas a valores pobres de nutrientes características de las Aguas Tropicales Superficiales (ATS). Las aguas de surgencia costera se presentaron con mayor incidencia al sur de Huarmey, con valores menores de 4,0 mL/L de oxígeno disuelto dentro de las 30 mn. Las concentraciones de nutrientes que caracterizaron a las ATS se concentraron en los rangos: 0,18 - 0,73 ug-at/L de fosfatos; 0,32 - 0,82 ug-at/L de nitratos; 0,87 - 2,90 ug-at/L de silicatos y 0,08 - 0,06 ug-at/L de Nitritos. La distribución vertical de clorofila-a muestra las secciones de Paita, Chimbote y Pisco como las regiones más productivas del área evaluada.IMARPEInstituto del Mar del Perú2012-11-20T22:45:21Z2012-11-20T22:45:21Z1999-08info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 147, 1999. p. 109-1230378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1597Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;n° 147info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/15972021-06-11T08:04:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) Condiciones hidroquimicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC José Olaya Balandra 9902-03. De Tumbes a Tacna |
title |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) |
spellingShingle |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) Ledesma Rivera, Jesús Condiciones Hidroquimicas Oxigeno Disuelto |
title_short |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) |
title_full |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) |
title_fullStr |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) |
title_full_unstemmed |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) |
title_sort |
Condiciones hidroquímicas del mar peruano durante el verano e inicios del otoño 1999. Cruceros BIC Jose Olaya Balandra 9902-03 de Zorritos (Tumbes) a los Palos (Tacna) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ledesma Rivera, Jesús Flores Gonzáles, Georgina |
author |
Ledesma Rivera, Jesús |
author_facet |
Ledesma Rivera, Jesús Flores Gonzáles, Georgina |
author_role |
author |
author2 |
Flores Gonzáles, Georgina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Condiciones Hidroquimicas Oxigeno Disuelto |
topic |
Condiciones Hidroquimicas Oxigeno Disuelto |
description |
Informa sobre los resultados sobre 476 análisis de oxígeno disuelto, 416 de nutrientes y 320 de clorofila-a, realizadas del 10 de febrero al 31 de marzo de 1999 frente a la costa peruana hasta un máximo de 120 millas náuticas. Al norte de Paita se presentaron concentraciones de oxígeno disuelto predominante alrededor de 4,8 mL/L y estuvieron asociadas a valores pobres de nutrientes características de las Aguas Tropicales Superficiales (ATS). Las aguas de surgencia costera se presentaron con mayor incidencia al sur de Huarmey, con valores menores de 4,0 mL/L de oxígeno disuelto dentro de las 30 mn. Las concentraciones de nutrientes que caracterizaron a las ATS se concentraron en los rangos: 0,18 - 0,73 ug-at/L de fosfatos; 0,32 - 0,82 ug-at/L de nitratos; 0,87 - 2,90 ug-at/L de silicatos y 0,08 - 0,06 ug-at/L de Nitritos. La distribución vertical de clorofila-a muestra las secciones de Paita, Chimbote y Pisco como las regiones más productivas del área evaluada. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999-08 2012-11-20T22:45:21Z 2012-11-20T22:45:21Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 147, 1999. p. 109-123 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/1597 |
identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 147, 1999. p. 109-123 0378-7702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;n° 147 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344684349358080 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).