Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998

Descripción del Articulo

Tesis (Ing. Pesquero). Universidad Nacional Federico Villareal. Facultad deOceanografía, Pesquería y Ciencias Alimentarias. EAP. de Ingeniería Pesquera.
Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeón Hernández, Aldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Puerto Supe
Desembarques
Plantas Pesquera
id IMAR_ab5ade6eee55b66a0563265651eef9e0
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3046
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998Baldeón Hernández, AldoPesca artesanalPuerto SupeDesembarquesPlantas PesqueraTesis (Ing. Pesquero). Universidad Nacional Federico Villareal. Facultad deOceanografía, Pesquería y Ciencias Alimentarias. EAP. de Ingeniería Pesquera.Durante el año 1998 (*) la pesca artesanal en el Puerto Supe se registra el desembarque de 699 t de recursos hidrobiológicos, constituido por 35 especies hidrobiológicas entre peces (31) e invertebrados (4), entre los peces destacó el ayanque (Cynoscion analis) con 147808 k, el bagre (Galeichthys peruvianus) con 165095 k, la lisa (Mugil cephalus) con 53828 k, la lorna (Sciaena deliciosa) con 27898 k, el machete (Ethmídium maculatum) con 19663 k y el perico (Coryphaena hippurus) con 16472 k y entre los invertebrados el mas importante fue el langostino tití (Xíphopenaeus rivetí) con 220 t de captura. Operaron un promedio de 218 embarcaciones mensuales que realizaron faenas de pesca en 30 zonas, desde las Zorras a Ancón obteniendo un esfuerzo pesquero de 2621 viajes y un rendimiento promedio de 267 k/viaje, se capturaron especies asociadas al fenómeno "El Niño", tales como el perico (Coryphaena híppurus) y langostino tití (Xiphopenaeus rive i), que incrementaron su desembarque y las ausencias de otras especies como el pejerrey (Odontesthes regia regia) y el cangrejo morado (Platyxan thus oÍbignyi) . En Puerto Supe se desembarcaron recursos costeros provenientes de la flota industrial, para ser procesados e las plantas pesqueras harineras, se desembarco 723. 669 t, constituido por 3 especies, en este volumen de captura destacó el ayanque (Cynoscion analís) con 616.006 t, lorna (Sciaena deliciosa) con 105.265 t y el coco (Paralonchurus peruanus) con 2398 t, operaron 19 E/P industriales, que realizaron faenas de pesca en Bermejo y Paramonga con un esfuerzo pesquero de 48 viajes y un rendimiento promedio de 15,076 k/viaje. Los meses que se registraron, estos viajes, fue junio, julio, agosto, y octubre. En Puerto Supe se desembarcó un total de 1422.676 t tanto de la flota industrial y artesanal, obteniendo la pesca industrial 3.4% más que la flota artesanal, que operó en el año 357 días, (Los días 1,2,23 y 29 de Junio, 19 y 28 de Julio 3 y 4 de Octubre no salieron a la pesca por condiciones meteorológicas o fiestas) . La flota industrial opero solo 14 días en el año (01 días en Junio, 06 Julio, 01 en Agosto, y 06 días en Octubre). El arte que utilizaron las embarcaciones industriales fue el cerco anchovetero de tamaño de malla de 1/2 Pulg.Lima2016-09-28T16:42:01Z2016-09-28T16:42:01Z2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3046Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/30462024-07-10T01:45:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
title Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
spellingShingle Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
Baldeón Hernández, Aldo
Pesca artesanal
Puerto Supe
Desembarques
Plantas Pesquera
title_short Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
title_full Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
title_fullStr Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
title_full_unstemmed Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
title_sort Pesca artesanal del Puerto Supe (Provincia de Barranca, Departamento de Lima) en el año 1998
dc.creator.none.fl_str_mv Baldeón Hernández, Aldo
author Baldeón Hernández, Aldo
author_facet Baldeón Hernández, Aldo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca artesanal
Puerto Supe
Desembarques
Plantas Pesquera
topic Pesca artesanal
Puerto Supe
Desembarques
Plantas Pesquera
description Tesis (Ing. Pesquero). Universidad Nacional Federico Villareal. Facultad deOceanografía, Pesquería y Ciencias Alimentarias. EAP. de Ingeniería Pesquera.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
2016-09-28T16:42:01Z
2016-09-28T16:42:01Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3046
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3046
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Lima
publisher.none.fl_str_mv Lima
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344651533123584
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).