Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013

Descripción del Articulo

Durante mayo y junio del año 2013 se estudiaron las interacciones entre lobos marinos y los lances de pesca de anchoveta de la flota industrial en Pisco. Se obtuvieron 104 registros de lances con presencia de individuos y la interacción fue de tipo operacional. Se determinó una correlación inversa e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra-Villafuerte, Sofia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otaria byronia
pesquería
Pisco
interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
id IMAR_98709ab4c5e92c06a4f260561634dbe8
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3594
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013Interaction between the South American sea lion Otaria byronia and industrial vessels in Pisco (autumn 2013)Rivadeneyra-Villafuerte, SofiaOtaria byroniapesqueríaPiscointeracciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Durante mayo y junio del año 2013 se estudiaron las interacciones entre lobos marinos y los lances de pesca de anchoveta de la flota industrial en Pisco. Se obtuvieron 104 registros de lances con presencia de individuos y la interacción fue de tipo operacional. Se determinó una correlación inversa entre la cantidad de lobos marinos por lance y la distancia a las colonias, evidenciándose menor probabilidad de interferencia de los lobos marinos, cuando la flota operó más lejos. Además, la clase etaria que presentó mayor interacción con esta flota fueron los machos, lo que podría estar asociado con el término de la temporada de reproducción y con las estrategias de forrajeo. La interacción entre el lobo chusco y la flota pesquera no estuvo relacionada con la cantidad de individuos de la población, sino que se incrementó cuando las embarcaciones ingresaron a las áreas donde los lobos marinos se reproducen, alimentan y forrajean.ABSTRACT: In Pisco, we studied the interactions between South American sea lions and the anchoveta fishing hauls made by the large-scale fleet in May and June 2013. A total of 104 fishing hauls were recorded with the presence of individuals and the interaction was operational. There was an inverse correlation between the number of South American sea lions per fishing haul and the distance to the colonies, which showed that when the fleet operates further from them, it will have less probability of interference with sea lions. Furthermore, the age class that presented the greatest interaction with this fleet were males, which may be associated with the end of the reproductive season and with foraging strategies. The interaction between this species and the fishing fleet is not related to the number of individuals in the population, but increases when the vessels enter the areas where the sea lions reproduce, feed, and forage since they depend on the availability of the same resources.INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚPerú - Callao2021-10-19T01:07:10Z2021-10-19T01:07:10Z2021-07info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfRivadeneyra-Villafuerte S. 2021. Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 282-30304587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3594Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 36(1), 2021;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/35942021-10-19T08:02:44Z
dc.title.none.fl_str_mv Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
Interaction between the South American sea lion Otaria byronia and industrial vessels in Pisco (autumn 2013)
title Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
spellingShingle Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
Rivadeneyra-Villafuerte, Sofia
Otaria byronia
pesquería
Pisco
interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
title_short Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
title_full Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
title_fullStr Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
title_full_unstemmed Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
title_sort Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013
dc.creator.none.fl_str_mv Rivadeneyra-Villafuerte, Sofia
author Rivadeneyra-Villafuerte, Sofia
author_facet Rivadeneyra-Villafuerte, Sofia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Otaria byronia
pesquería
Pisco
interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
topic Otaria byronia
pesquería
Pisco
interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
description Durante mayo y junio del año 2013 se estudiaron las interacciones entre lobos marinos y los lances de pesca de anchoveta de la flota industrial en Pisco. Se obtuvieron 104 registros de lances con presencia de individuos y la interacción fue de tipo operacional. Se determinó una correlación inversa entre la cantidad de lobos marinos por lance y la distancia a las colonias, evidenciándose menor probabilidad de interferencia de los lobos marinos, cuando la flota operó más lejos. Además, la clase etaria que presentó mayor interacción con esta flota fueron los machos, lo que podría estar asociado con el término de la temporada de reproducción y con las estrategias de forrajeo. La interacción entre el lobo chusco y la flota pesquera no estuvo relacionada con la cantidad de individuos de la población, sino que se incrementó cuando las embarcaciones ingresaron a las áreas donde los lobos marinos se reproducen, alimentan y forrajean.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-19T01:07:10Z
2021-10-19T01:07:10Z
2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Rivadeneyra-Villafuerte S. 2021. Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 282-303
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3594
identifier_str_mv Rivadeneyra-Villafuerte S. 2021. Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013. Bol Inst Mar Perú. 36(1): 282-303
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 36(1), 2021;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344692557611008
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).