Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506
Descripción del Articulo
El Crucero BIC Olaya 0506 se efectuó del 5 al 23 de junio 2005, entre Puerto Pizarro y Chicama. Los resultados más importantes fueron: (1) en el área de estudio predominaron las aguas costeras frías (ACF) asociadas al afloramiento, debido a los fuertes vientos del SE registrados las semanas anterior...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2122 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oceanografía Física Afloramiento Aguas Costeras Aguas Tropicales |
| id |
IMAR_8d21b29000077045cec4cea860222b15 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2122 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506Oceanographic aspects in autumn 2005: RV Olaya 0506 demersal cruiseAspectos oceanográficos del mar peruano en el periodo 2002 - 2008Morón Antonio, OctavioMarquina Herrera, RobertOceanografía FísicaAfloramientoAguas CosterasAguas TropicalesEl Crucero BIC Olaya 0506 se efectuó del 5 al 23 de junio 2005, entre Puerto Pizarro y Chicama. Los resultados más importantes fueron: (1) en el área de estudio predominaron las aguas costeras frías (ACF) asociadas al afloramiento, debido a los fuertes vientos del SE registrados las semanas anteriores y durante el rastreo acústico; (2) sólo al norte de los 4°S se observó aguas tropicales superficiales (ATS), mostrando una tendencia hacia su ubicación normal para la época; (3) en la zona norte, los vientos continuaron de moderados a fuertes, favoreciendo el desarrollo del afloramiento costero en esta zona; (4) al sur de los 6°S se mantuvieron las características de las ACF a pesar que el afloramiento mostró debilitamiento; (5) en general, el afloramiento costero se desarrolló en toda el área de estudio, pero la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) mostró una tendencia hacia sus áreas habituales, después de haberse proyectado hasta el Callao.ABSTRACT: The Cruise RV Olaya 0506 was conducted from 5th to 23rd June, between Puerto Pizarro and Chicama. The most important results were: (1) the study area was dominated by cold coastal waters (CCW) associated with upwelling, due to the strong winds recorded during the previous weeks and the acoustic tracking; (2) just north of the 4°S tropical surface waters (TSW) were observed, showing a trend towards its normal location at the time; (3) in the north, the wind continued moderate to strong, encouraging the development of coastal upwelling in this area; (4) to south of 6°S remained the characteristics of the CCW, although the upwelling was weakening; (5) in general, the coastal upwelling developed in the entire study area, but the Southern Extension of the Cromwell Current (SECC) showed a trend toward their common areas, after being projected until Callao.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-06-14T16:02:52Z2013-06-14T16:02:52Z2011-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 121-1260378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2122Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21222021-06-11T08:09:56Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 Oceanographic aspects in autumn 2005: RV Olaya 0506 demersal cruise Aspectos oceanográficos del mar peruano en el periodo 2002 - 2008 |
| title |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 |
| spellingShingle |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 Morón Antonio, Octavio Oceanografía Física Afloramiento Aguas Costeras Aguas Tropicales |
| title_short |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 |
| title_full |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 |
| title_fullStr |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 |
| title_full_unstemmed |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 |
| title_sort |
Aspectos oceanográficos en otoño 2005: Crucero demersal BIC Olaya 0506 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morón Antonio, Octavio Marquina Herrera, Robert |
| author |
Morón Antonio, Octavio |
| author_facet |
Morón Antonio, Octavio Marquina Herrera, Robert |
| author_role |
author |
| author2 |
Marquina Herrera, Robert |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía Física Afloramiento Aguas Costeras Aguas Tropicales |
| topic |
Oceanografía Física Afloramiento Aguas Costeras Aguas Tropicales |
| description |
El Crucero BIC Olaya 0506 se efectuó del 5 al 23 de junio 2005, entre Puerto Pizarro y Chicama. Los resultados más importantes fueron: (1) en el área de estudio predominaron las aguas costeras frías (ACF) asociadas al afloramiento, debido a los fuertes vientos del SE registrados las semanas anteriores y durante el rastreo acústico; (2) sólo al norte de los 4°S se observó aguas tropicales superficiales (ATS), mostrando una tendencia hacia su ubicación normal para la época; (3) en la zona norte, los vientos continuaron de moderados a fuertes, favoreciendo el desarrollo del afloramiento costero en esta zona; (4) al sur de los 6°S se mantuvieron las características de las ACF a pesar que el afloramiento mostró debilitamiento; (5) en general, el afloramiento costero se desarrolló en toda el área de estudio, pero la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) mostró una tendencia hacia sus áreas habituales, después de haberse proyectado hasta el Callao. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 2013-06-14T16:02:52Z 2013-06-14T16:02:52Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 121-126 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2122 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 121-126 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2122 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol.38 N°1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344679854112768 |
| score |
13.945322 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).