Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996

Descripción del Articulo

Informe IMARPE; n° 122, 1996, p. 36-46
Detalles Bibliográficos
Autores: Alamo, Alejandro, Navarro, Iván, Espinoza, Pepe, Zubiate, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos Pelágicos
Alimentación
id IMAR_813f0529a61c2d17a6e6e3d23c015aed
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/768
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996Relaciones troficas, espectro alimentario y racion de alimentacion de las principales especies pelagicas en el verano 1996Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC SNP-1 9602-04Alamo, AlejandroNavarro, IvánEspinoza, PepeZubiate, PatriciaRecursos PelágicosAlimentaciónInforme IMARPE; n° 122, 1996, p. 36-46Se analiza la dieta de Engraulis ringens, Sardinops sagax sagax, Trachurus picturatus murphyi, Scomber japonicus peruanus durante el verano de 1996. La ración diaria se determinó mediante el modelo de SAINSBURY (1986), utilizando el Software MAXIMS y el espectro alimentario siguiendo lo descrito por HYSLOP (1980). En la anchoveta y sardina los items presa estuvieron compuestos por copépodos de los géneros Centropages, Oncaea, Eucalanus y el crustáceo planctónico Euphausia mucronata entre los más importantes y por los grupos diatomeas, dinoflagelados y silicoflagelados. La fracción zooplanctónica observada durante la época, ha sido superior a la observada en los estudios de serie de tiempo. En las especies jurel y caballa predominaron los crustáceos planctónicos e incluyeron en su dieta peces de las familias Myctophidae y Sciaenidae. No se observaron anchoveta ni sardina, a pesar que, tradicionalmente, estas especies has sido sus presas favoritas. La ración diaria de anchoveta ha sido determinada en 0,97 g.día-1, sardina 14,52 g.día-1, jurel 37,75 g.día-1 y caballa 49,17 g.día-1.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-05T01:36:28Z2012-11-05T01:36:28Z1996info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº122, 19960378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/768Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;n° 122, 1996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7682021-06-11T08:02:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
Relaciones troficas, espectro alimentario y racion de alimentacion de las principales especies pelagicas en el verano 1996
Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC SNP-1 9602-04
title Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
spellingShingle Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
Alamo, Alejandro
Recursos Pelágicos
Alimentación
title_short Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
title_full Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
title_fullStr Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
title_full_unstemmed Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
title_sort Relaciones tróficas, espectro alimentario y ración de alimentación de las principales especies pelágicas en el verano 1996
dc.creator.none.fl_str_mv Alamo, Alejandro
Navarro, Iván
Espinoza, Pepe
Zubiate, Patricia
author Alamo, Alejandro
author_facet Alamo, Alejandro
Navarro, Iván
Espinoza, Pepe
Zubiate, Patricia
author_role author
author2 Navarro, Iván
Espinoza, Pepe
Zubiate, Patricia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Recursos Pelágicos
Alimentación
topic Recursos Pelágicos
Alimentación
description Informe IMARPE; n° 122, 1996, p. 36-46
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
2012-11-05T01:36:28Z
2012-11-05T01:36:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº122, 1996
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/768
identifier_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº122, 1996
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe;n° 122, 1996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344686945632256
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).