Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024

Descripción del Articulo

ENFEN mantiene el “Estado del sistema de alerta” de “No Activo”, ya que, si bien se presentan actualmente anomalías negativas de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, estas continuarían dentro del rango neutral en los próximos meses. En la región Niño 1+2 es más probable el predo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_7cc816a150b2a78f5fd9b859e5416334
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9245
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)Fenómeno El NiñoOceanografíaCondiciones meteorológicasTemperatura del marhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11ENFEN mantiene el “Estado del sistema de alerta” de “No Activo”, ya que, si bien se presentan actualmente anomalías negativas de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, estas continuarían dentro del rango neutral en los próximos meses. En la región Niño 1+2 es más probable el predominio de la condición neutra hasta fines del verano 2024-2025. En el Pacífico central (región Niño 3.4), es más probable el desarrollo de condiciones de La Niña débil entre septiembre de 2024 y el verano 2024-2025. El pronóstico estacional para agosto-octubre de 2024 indica valores de temperaturas del aire de normal a inferiores a lo normal en la costa peruana. Asimismo, se mantienen las perspectivas de lluvias por debajo del promedio hasta la primavera, principalmente, en la región andina central y sur. Según el pronóstico hidrológico, entre agosto y octubre, en la Región Hidrográfica del Pacífico se prevé que predominen caudales debajo de lo normal en la zona norte, y condiciones normales a debajo de lo normal en la zona centro y sur. Por otro lado, en la Región Hidrográfica del Titicaca se prevé caudales por debajo del promedio. En cuanto a los recursos pesqueros, en las siguientes semanas, se espera que la anchoveta continúe intensificando su actividad reproductiva y que la disponibilidad del jurel persista principalmente en la región sur. En cuanto a la merluza, se espera que su disponibilidad para la flota artesanal e industrial se mantenga en niveles similares a los observados durante el periodo que va de junio a la primera quincena de agosto. Se espera que el calamar gigante o pota mantenga su disponibilidad a la pesquería, especialmente, frente a la costa norte-centro. Se recomienda a los tomadores de decisiones y población en general tener en cuenta los escenarios de riesgo basados tanto en los pronósticos estacionales como en la posible presencia de La Niña débil en el Pacífico central en relación al inicio de la temporada lluviosa en la primavera de 2024. Esto con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)Perú - Callao2024-08-19T13:53:27Z2024-08-19T13:53:27Z2024-08-16info:eu-repo/semantics/reportapplication/pdfComisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN). (2024). Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9245Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/92452024-08-20T08:02:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
title Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
spellingShingle Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
title_full Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
title_fullStr Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
title_full_unstemmed Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
title_sort Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024
dc.creator.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
author Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
author_facet Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description ENFEN mantiene el “Estado del sistema de alerta” de “No Activo”, ya que, si bien se presentan actualmente anomalías negativas de la temperatura superficial del mar en la región Niño 1+2, estas continuarían dentro del rango neutral en los próximos meses. En la región Niño 1+2 es más probable el predominio de la condición neutra hasta fines del verano 2024-2025. En el Pacífico central (región Niño 3.4), es más probable el desarrollo de condiciones de La Niña débil entre septiembre de 2024 y el verano 2024-2025. El pronóstico estacional para agosto-octubre de 2024 indica valores de temperaturas del aire de normal a inferiores a lo normal en la costa peruana. Asimismo, se mantienen las perspectivas de lluvias por debajo del promedio hasta la primavera, principalmente, en la región andina central y sur. Según el pronóstico hidrológico, entre agosto y octubre, en la Región Hidrográfica del Pacífico se prevé que predominen caudales debajo de lo normal en la zona norte, y condiciones normales a debajo de lo normal en la zona centro y sur. Por otro lado, en la Región Hidrográfica del Titicaca se prevé caudales por debajo del promedio. En cuanto a los recursos pesqueros, en las siguientes semanas, se espera que la anchoveta continúe intensificando su actividad reproductiva y que la disponibilidad del jurel persista principalmente en la región sur. En cuanto a la merluza, se espera que su disponibilidad para la flota artesanal e industrial se mantenga en niveles similares a los observados durante el periodo que va de junio a la primera quincena de agosto. Se espera que el calamar gigante o pota mantenga su disponibilidad a la pesquería, especialmente, frente a la costa norte-centro. Se recomienda a los tomadores de decisiones y población en general tener en cuenta los escenarios de riesgo basados tanto en los pronósticos estacionales como en la posible presencia de La Niña débil en el Pacífico central en relación al inicio de la temporada lluviosa en la primavera de 2024. Esto con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-19T13:53:27Z
2024-08-19T13:53:27Z
2024-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN). (2024). Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024.
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9245
identifier_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN). (2024). Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/9245
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344654852915200
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).