Comunicado Oficial ENFEN N° 11-2020

Descripción del Articulo

La Comisión Multisectorial del ENFEN eleva el estado del sistema de alerta a “Alerta de La Niña Costera”. Se espera que La Niña Costera alcance la magnitud débil y que su duración sea hasta finales del presente año, por lo que las temperaturas máximas y mínimas del aire mantendrían anomalías ligeram...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenómeno El Niño
Oceanografía
Condiciones meteorológicas
Temperatura del mar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:La Comisión Multisectorial del ENFEN eleva el estado del sistema de alerta a “Alerta de La Niña Costera”. Se espera que La Niña Costera alcance la magnitud débil y que su duración sea hasta finales del presente año, por lo que las temperaturas máximas y mínimas del aire mantendrían anomalías ligeramente negativas en la región costera en lo que resta del invierno y la primavera. Respecto al próximo verano (de diciembre 2020 a marzo 2021), la Comisión Multisectorial del ENFEN estima para el Pacífico central una mayor probabilidad de condiciones neutras (53 %), seguida de condiciones de La Niña (43 %), mientras que para la región Niño 1+2, que incluye la zona norte y centro del mar peruano, la mayor probabilidad corresponde a las condiciones neutras (62 %). La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas, y actualizando sus perspectivas en forma más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).