La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
Descripción del Articulo
El estudio se realizó por el método de área barrida, del 14 de enero al 7 de febrero 2004, en el área comprendida entre el límite norte del dominio marítimo peruano y los 7°30’S, abarcó 5593 mn2 y profundidades de 20 y 280 bz. La biomasa total estimada de la merluza fue de 198.028 t ±37% (1588 millo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Merluza Población Área Barrida |
| id |
IMAR_792aa4498edc006eebc54221fd0e900e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2146 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02The Peruvian hake population, during summer 2004. Cruise RV Olaya 0401-02La merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg evaluada en el verano del 2004Benites Rodríguez, CarlosBarriga Rivera, EdwardMerluzaPoblaciónÁrea BarridaEl estudio se realizó por el método de área barrida, del 14 de enero al 7 de febrero 2004, en el área comprendida entre el límite norte del dominio marítimo peruano y los 7°30’S, abarcó 5593 mn2 y profundidades de 20 y 280 bz. La biomasa total estimada de la merluza fue de 198.028 t ±37% (1588 millones de individuos), concentrados principalmente en el estrato II (91-182 m) de las subáreas C (5-6°S) y D (6-7°S). La composición de la población, referida a los grupos de edad fue: 94% individuos de 1 y 2 años de edad; 5% el grupo de 3 años; y 1% los grupos entre 4 y 8 años. La biomasa reproductora fue de 159.678 t, cuyo 72% fueron merluzas de la edad 2; el 17% merluza de edad 3, y el 5% por merluzas mayores a 3 años. Los principales indicadores poblacionales manifestaron: (a) un incremento en los valores de biomasa total, (b) la mejora en la amplitud geográfica de distribución de merluza, (c) presencia de importantes reclutamientos sucesivos, en medio de factores ambientales favorables, creando un panorama alentador para la recuperación poblacional de esta especie.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-07-02T15:47:32Z2013-07-02T15:47:32Z2011-09info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 275-2790378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2146Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21462021-06-11T08:10:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 The Peruvian hake population, during summer 2004. Cruise RV Olaya 0401-02 La merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg evaluada en el verano del 2004 |
| title |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 |
| spellingShingle |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 Benites Rodríguez, Carlos Merluza Población Área Barrida |
| title_short |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 |
| title_full |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 |
| title_fullStr |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 |
| title_full_unstemmed |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 |
| title_sort |
La población de la merluza peruana durante el verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benites Rodríguez, Carlos Barriga Rivera, Edward |
| author |
Benites Rodríguez, Carlos |
| author_facet |
Benites Rodríguez, Carlos Barriga Rivera, Edward |
| author_role |
author |
| author2 |
Barriga Rivera, Edward |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Merluza Población Área Barrida |
| topic |
Merluza Población Área Barrida |
| description |
El estudio se realizó por el método de área barrida, del 14 de enero al 7 de febrero 2004, en el área comprendida entre el límite norte del dominio marítimo peruano y los 7°30’S, abarcó 5593 mn2 y profundidades de 20 y 280 bz. La biomasa total estimada de la merluza fue de 198.028 t ±37% (1588 millones de individuos), concentrados principalmente en el estrato II (91-182 m) de las subáreas C (5-6°S) y D (6-7°S). La composición de la población, referida a los grupos de edad fue: 94% individuos de 1 y 2 años de edad; 5% el grupo de 3 años; y 1% los grupos entre 4 y 8 años. La biomasa reproductora fue de 159.678 t, cuyo 72% fueron merluzas de la edad 2; el 17% merluza de edad 3, y el 5% por merluzas mayores a 3 años. Los principales indicadores poblacionales manifestaron: (a) un incremento en los valores de biomasa total, (b) la mejora en la amplitud geográfica de distribución de merluza, (c) presencia de importantes reclutamientos sucesivos, en medio de factores ambientales favorables, creando un panorama alentador para la recuperación poblacional de esta especie. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 2013-07-02T15:47:32Z 2013-07-02T15:47:32Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 275-279 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2146 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 275-279 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2146 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol.38 N°3 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344653098647552 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).