Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)

Descripción del Articulo

Tesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas
Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Loayza, Elcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fitoplancton
Fenómeno El Niño
Callao
id IMAR_680c7034292a44526ee0c42dbe6fbdc1
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2295
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)Delgado Loayza, ElciraFitoplanctonFenómeno El NiñoCallaoTesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias BiológicasSe analizó la distribución espacio temporal de la abundancia fitoplanctónica, asociándola con la temperatura, salinidad, nutrientes y clorofila "a" en el perfil Callao 12 ºS, durante el año 1987. Se determinó la estructura de las asociaciones del fitoplancton mediante la composición específica, la riqueza específica (S), diversidad (H') y la dominancia ( D ) . La variación anual fitoplanctónica presentó un comportamiento similar al ciclo anual de producción del mar peruano, con dos picos de abundancia; el primero en primavera y el segundo en verano. Los eventos de surgencias que enriquecen de nutrientes las aguas del área del Callao son los responsables de que en esta zona se hayan registrado las concentraciones más altas de fitoplancton. Las diatomeas, los cocolitofóridos y los fitoflagelados fueron los componentes dominantes en los muestreos; siendo los dinoflagelados y los silicoflagelados ligeramente abundantes en el verano. La composición específica arrojó un total de 172 especies, comprendidos en 91 diatomeas, 52 dinoflagelados, 21 cocolitofóridos, 6 fitoflagelados y 2 silicoflagelados . Las especies Thalassiosira mínima, Skeletonema costatum, Nitzschia bicapitata, Nitzschia closterium, Navícula sp ., Guinardia delicatula, Gymnodinium splendens, Emiliania huxleyi y Eutreptiella gimnastica, fueron características de la temporada de la Primavera y Verano, mientras que Planktoniella sol, Rhizosolenia bergonii, Gymnodinium sp. y Nonada sp. lo fueron para la temporada del Otoño e Invierno. La variación de la diversidad específica y la dominancia estuvo relacionada por la influencia del fenómeno El Niño, así tenemos que durante la época de El Niño hasta el invierno de 1987 se observaron valores altos de diversidad y baja dominancia en la zona costera indicando una comunidad fitoplanctónica de etapa avanzada de la sucesión ecológica . El evento "El Niño" 1987, provocó una notable caída de la abundancia fitoplanctónica, desde Noviembre de 1986 hasta Marzo de 1987. Los indicios de recuperación del fitoplancton se observaron a partir de setiembre de 1987, habiéndose recuperado parcialmente en Primavera del mismo año. Durante el período 1987, Emiliania huxleyi, Caloiosolenia murrayi y el grupo de los Fitoflagelados fueron los taxas predominantes.Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas2014-08-26T16:11:27Z2014-08-26T16:11:27Z1995info:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/2295Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/22952021-06-11T08:09:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
title Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
spellingShingle Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
Delgado Loayza, Elcira
Fitoplancton
Fenómeno El Niño
Callao
title_short Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
title_full Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
title_fullStr Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
title_full_unstemmed Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
title_sort Variación estacional del fitoplancton en el Área del Callao durante El Niño 1987 (10-200 mn)
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado Loayza, Elcira
author Delgado Loayza, Elcira
author_facet Delgado Loayza, Elcira
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fitoplancton
Fenómeno El Niño
Callao
topic Fitoplancton
Fenómeno El Niño
Callao
description Tesis (Lic.). -- Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
2014-08-26T16:11:27Z
2014-08-26T16:11:27Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/2295
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344659774930945
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).