Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes
Descripción del Articulo
Se analizan la pesquería industrial del calamar gigante o pota D. gigas en el mar peruano y aguas adyacentes en el periodo entre 1991 y 2011, las características de su distribución, concentración y variaciones espacio-temporales, con base en la información del monitoreo biológico-pesquero que efectú...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dosidicus gigas Calamar gigante Pesca artesanal Pesca industrial |
| id |
IMAR_6220eea90a32b0faab148dbcd0c19f95 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3245 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentesDistribution and concentration of Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) in the Peruvian sea and adjacent watersMariátegui Rosales, LuisSanjinez Alvites, Maria NellyTaipe Yzarra, AnatolioYamashiro Guinoza, CarmenDosidicus gigasCalamar gigantePesca artesanalPesca industrialSe analizan la pesquería industrial del calamar gigante o pota D. gigas en el mar peruano y aguas adyacentes en el periodo entre 1991 y 2011, las características de su distribución, concentración y variaciones espacio-temporales, con base en la información del monitoreo biológico-pesquero que efectúa el Instituto del Mar del Perú. La captura total del calamar gigante refleja dos periodos de alta abundancia, 1991 a 1995 y 1999 a 2014 (la flota industrial calamarera solo operó hasta el 2011), con captura máxima de 559 mil toneladas en el 2008. En el primer periodo, la flota industrial registró el 83,1% de la captura total, mientras que en el segundo fue 14,4%. El esfuerzo de pesca presentó la misma tendencia; entre 1991 y 1995 trabajaron de 31 a 77 barcos/mes y entre 1999 y 2011 de 5 a 48 barcos. Los mayores valores de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) corresponden a otoño-invierno, salvo en el año 2001 cuando los valores fueron mayores en verano. La flota industrial calamarera operó entre las 20 y 200 millas de la costa en el periodo 1991-2010 y de 80 a 200 mn a partir de diciembre del 2010. De acuerdo a la distribución del recurso, la flota se desplazó a lo largo de la costa peruana, llegando eventualmente a pescar en aguas adyacentes. Las mayores concentraciones de pota se ubicaron desde la frontera norte a 09 y de 11 a 17°S.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20182018-09-10T16:50:17Z2018-09-10T16:50:17Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 33(2) 2018: p. 178-21103787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3245Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;33(2), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32452024-07-10T01:13:34Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes Distribution and concentration of Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) in the Peruvian sea and adjacent waters |
| title |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes |
| spellingShingle |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes Mariátegui Rosales, Luis Dosidicus gigas Calamar gigante Pesca artesanal Pesca industrial |
| title_short |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes |
| title_full |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes |
| title_fullStr |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes |
| title_full_unstemmed |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes |
| title_sort |
Distribución y concentración de Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) en el mar peruano y aguas adyacentes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariátegui Rosales, Luis Sanjinez Alvites, Maria Nelly Taipe Yzarra, Anatolio Yamashiro Guinoza, Carmen |
| author |
Mariátegui Rosales, Luis |
| author_facet |
Mariátegui Rosales, Luis Sanjinez Alvites, Maria Nelly Taipe Yzarra, Anatolio Yamashiro Guinoza, Carmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Sanjinez Alvites, Maria Nelly Taipe Yzarra, Anatolio Yamashiro Guinoza, Carmen |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Dosidicus gigas Calamar gigante Pesca artesanal Pesca industrial |
| topic |
Dosidicus gigas Calamar gigante Pesca artesanal Pesca industrial |
| description |
Se analizan la pesquería industrial del calamar gigante o pota D. gigas en el mar peruano y aguas adyacentes en el periodo entre 1991 y 2011, las características de su distribución, concentración y variaciones espacio-temporales, con base en la información del monitoreo biológico-pesquero que efectúa el Instituto del Mar del Perú. La captura total del calamar gigante refleja dos periodos de alta abundancia, 1991 a 1995 y 1999 a 2014 (la flota industrial calamarera solo operó hasta el 2011), con captura máxima de 559 mil toneladas en el 2008. En el primer periodo, la flota industrial registró el 83,1% de la captura total, mientras que en el segundo fue 14,4%. El esfuerzo de pesca presentó la misma tendencia; entre 1991 y 1995 trabajaron de 31 a 77 barcos/mes y entre 1999 y 2011 de 5 a 48 barcos. Los mayores valores de la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) corresponden a otoño-invierno, salvo en el año 2001 cuando los valores fueron mayores en verano. La flota industrial calamarera operó entre las 20 y 200 millas de la costa en el periodo 1991-2010 y de 80 a 200 mn a partir de diciembre del 2010. De acuerdo a la distribución del recurso, la flota se desplazó a lo largo de la costa peruana, llegando eventualmente a pescar en aguas adyacentes. Las mayores concentraciones de pota se ubicaron desde la frontera norte a 09 y de 11 a 17°S. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2018-09-10T16:50:17Z 2018-09-10T16:50:17Z 2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bol Inst Mar Perú. 33(2) 2018: p. 178-211 03787702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3245 |
| identifier_str_mv |
Bol Inst Mar Perú. 33(2) 2018: p. 178-211 03787702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3245 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín IMARPE;33(2), 2018 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344702948999168 |
| score |
13.904861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).