Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016
Descripción del Articulo
En la Región La Libertad, en junio 2016, se monitoreó la calidad del ambiente marino costero de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry, abarcando la zona submareal, intermareal y los ríos Jequetepeque, Moche y Virú (Puerto Morín). Se midieron parámetros físicos y químicos, nutrientes y trazas de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3383 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3383 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos en agua, sedimento y organismos marinos Niveles de contaminación Ecosistema marino costero en La Libertad |
| id |
IMAR_5a68d078d54c116eca5b39d94a68af26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3383 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016Coastal marine environment of La Libertad, Peru, June 2016Rebaza Castillo, VíctorAlfaro Mudarra, SantosEvaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos en agua, sedimento y organismos marinosNiveles de contaminaciónEcosistema marino costero en La LibertadEn la Región La Libertad, en junio 2016, se monitoreó la calidad del ambiente marino costero de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry, abarcando la zona submareal, intermareal y los ríos Jequetepeque, Moche y Virú (Puerto Morín). Se midieron parámetros físicos y químicos, nutrientes y trazas de metales pesados en sedimento y análisis biológicos. El monitoreo se desarrolló en condiciones oceanográficas neutras. Prevalecieron las Aguas Costeras Frías (ACF) con rezagos de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), así como, aguas de origen continental en la zona intermareal. La calidad del ambiente marino costero en orden decreciente fue Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry; mayor población y desarrollo económico-social reflejaron altas concentraciones de agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos. El contenido de metales ecotóxicos que se encontraron en sedimentos superficiales marinos en orden decreciente fueron zinc > plomo > cadmio > mercurio. Los promedios fueron 100,64; 20,83; 1,92 y 0,09 mg/kg, respectivamente. Excepto por el mercurio, las tres zonas presentaron un incremento, entre 12 y 25% con respecto a diciembre 2015. En Huanchaco-Salaverry las concentraciones de los cuatro metales ecotóxicos, de acuerdo con las categorías ISQG y PEL de la Norma de Canadá, indicaron efectos biológicos adversos ocasionales.ABSTRACT: the quality of the coastal marine environment of Pacasmayo, Malabrigo, and Huanchaco-Salaverry, in the La Libertad Region, was monitored by covering the subtidal and intertidal zones and the Jequetepeque, Moche, and Virú Rivers (Puerto Morín). Physical and chemical parameters, nutrients and traces of heavy metals were measured in sediment and biological analysis. Monitoring was carried out under neutral oceanographic conditions. Cold Coastal Waters (CCW) predominated with Surface Subtropical Waters (SSW), as well as waters of continental origin in the intertidal zone. The quality of the coastal marine environment in decreasing order was Pacasmayo, Malabrigo, and Huanchaco-Salaverry; greater population and economic-social development reflected high concentrations of physical, chemical, and biological pollutants. The content of ecotoxic metals found in marine surface sediments in decreasing order were zinc > lead > cadmium > mercury. The averages were 100.64, 20.83, 1.92, and 0.09 mg/kg, respectively. Aside from mercury, all three zones showed an increase, between 12 and 25% as compared to December 2015. In Huanchaco-Salaverry the concentrations of the four ecotoxic metals, according to the ISQG and PEL categories of the Canadian Standard, indicated occasional adverse biological effects.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2019-12-24T15:48:38Z2019-12-24T15:48:38Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 46(4), 2019,p.517-5560378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3383Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;46(4), 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33832021-06-11T08:24:59Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 Coastal marine environment of La Libertad, Peru, June 2016 |
| title |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 |
| spellingShingle |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 Rebaza Castillo, Víctor Evaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos en agua, sedimento y organismos marinos Niveles de contaminación Ecosistema marino costero en La Libertad |
| title_short |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 |
| title_full |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 |
| title_fullStr |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 |
| title_full_unstemmed |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 |
| title_sort |
Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rebaza Castillo, Víctor Alfaro Mudarra, Santos |
| author |
Rebaza Castillo, Víctor |
| author_facet |
Rebaza Castillo, Víctor Alfaro Mudarra, Santos |
| author_role |
author |
| author2 |
Alfaro Mudarra, Santos |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos en agua, sedimento y organismos marinos Niveles de contaminación Ecosistema marino costero en La Libertad |
| topic |
Evaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos en agua, sedimento y organismos marinos Niveles de contaminación Ecosistema marino costero en La Libertad |
| description |
En la Región La Libertad, en junio 2016, se monitoreó la calidad del ambiente marino costero de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry, abarcando la zona submareal, intermareal y los ríos Jequetepeque, Moche y Virú (Puerto Morín). Se midieron parámetros físicos y químicos, nutrientes y trazas de metales pesados en sedimento y análisis biológicos. El monitoreo se desarrolló en condiciones oceanográficas neutras. Prevalecieron las Aguas Costeras Frías (ACF) con rezagos de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), así como, aguas de origen continental en la zona intermareal. La calidad del ambiente marino costero en orden decreciente fue Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry; mayor población y desarrollo económico-social reflejaron altas concentraciones de agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos. El contenido de metales ecotóxicos que se encontraron en sedimentos superficiales marinos en orden decreciente fueron zinc > plomo > cadmio > mercurio. Los promedios fueron 100,64; 20,83; 1,92 y 0,09 mg/kg, respectivamente. Excepto por el mercurio, las tres zonas presentaron un incremento, entre 12 y 25% con respecto a diciembre 2015. En Huanchaco-Salaverry las concentraciones de los cuatro metales ecotóxicos, de acuerdo con las categorías ISQG y PEL de la Norma de Canadá, indicaron efectos biológicos adversos ocasionales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-24T15:48:38Z 2019-12-24T15:48:38Z 2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 46(4), 2019,p.517-556 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3383 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 46(4), 2019,p.517-556 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3383 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;46(4), 2019 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344691773276160 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).