Guía Técnica para el Diseño, Armado y Operatividad del arte de pesca “Espinel de Playa en V”

Descripción del Articulo

Esta guía presenta a los usuarios (pescadores artesanales y ciudadanía en general) conocimientos sobre las técnicas en el uso de un arte de pesca amigable con el medio ambiente marino como el “Espinel de playa en V”, y su aplicación como alternativa de pesca a las que se usan tradicionalmente en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marín Soto, Wilbert, Alarcón Vélez, Julio
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/8481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/8481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Artes de pesca
Recursos pesqueros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Esta guía presenta a los usuarios (pescadores artesanales y ciudadanía en general) conocimientos sobre las técnicas en el uso de un arte de pesca amigable con el medio ambiente marino como el “Espinel de playa en V”, y su aplicación como alternativa de pesca a las que se usan tradicionalmente en la pesca artesanal (redes de cerco, trasmallos, entre otros). Esta guía se enmarca perfectamente en los objetivos del Código de Conducta de Pesca Responsable, y está orientada a la preservación de los recursos, realizando una pesca selectiva y disminuyendo la pesca incidental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).