Invertebrados marinos acompañantes de la merluza peruana en verano 2004: Crucero BIC Olaya 0401-02

Descripción del Articulo

Se capturaron tres invertebrados como parte de la fauna acompañante de la merluza Merluccius gayi peruanus: (1) el calamar gigante o pota Dosidicus gigas, cuya talla o longitud del manto (LM) tuvo rango de 39 a 108 cm; su principal presa fue la merluza peruana; en relación al proceso de reproducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar, Silvia, Rubio Rodríguez, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merluccius Gayi Peruanus
Merluza
Invertebrados Marinos
Calamar Gigante
Descripción
Sumario:Se capturaron tres invertebrados como parte de la fauna acompañante de la merluza Merluccius gayi peruanus: (1) el calamar gigante o pota Dosidicus gigas, cuya talla o longitud del manto (LM) tuvo rango de 39 a 108 cm; su principal presa fue la merluza peruana; en relación al proceso de reproducción, predominó el estadio madurante en hembras y el de evacuación en machos; (2) el calamar común Loligo gahi, que presentó una gradación latitudinal de tallas, fue mayor hacia el sur y con predominio de ejemplares pequeños e inmaduros en 3 y 4°S; (3) el camaroncito rojo o múnida Pleuroncodes monodon, en cuya población predominaron los machos cuya longitud del cefalotórax fue superior a 26 mm.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).